El arranque de la competición liguera, para el que restan
sólo tres jornadas -en el caso particular de la Asociación
Deportiva Ceuta que debuta el próximo sábado en el
‘Constantino Navarro’ bastetano- viene acompañado entre
otros asuntos de la entrada en la recta final de las
campañas de captación de abonados. La nueva junta directiva
de la entidad caballa, con Felipe Escane a la cabeza, se
marcaba a principios del mes de julio una complicada meta,
la de alcanzar la cifra de los dos mil abonados -en modo de
prácticamente duplicar el número de asiduos al Alfonso
Murube de la campaña precedente-, algo que la realidad ha
convertido en una combinación de cifras lejana si tenemos en
cuenta los aficionados reales que han depositado hasta el
momento su confianza en el Ceuta 2006-07.
Alrededor de novecientos -en palabras del vicepresidente
económico de la entidad, Cecilio Castillo- son los abonos
expedidos por el club a falta de menos de dos semanas para
el cierre de la campaña. Castillo, que confía en que a lo
largo de las jornadas restantes la cifra se incremente en
medio millar, es decir, que el nuevo proyecto caballa
obtenga un respaldo popular cercano a los 1.500 abonados, es
consciente a su vez de la importancia del resultado que
puedan obtener los ceutíes en el primer choque de la
temporada, que en esta ocasión será a domicilio. “El lograr
una victoria en Baza es un paso muy importante para que la
afición se anime. Quedan casi dos semanas para el primer
partido en casa y sobre todo en el caso de las localidades
de gol, es en este último periodo en el que se registran más
abonos, justo antes del primer encuentro”, señala el
vicepresidente encargado de asuntos económicos. La entidad
asegura que durante el periodo destinado a la renovación de
los abonos del pasado año, que abarcó del 6 de julio al
pasado 4 de agosto, se ha procedido a la reactivación del
90% de los mismos -en tribuna y palco-, por lo que,
prácticamente la totalidad de abonados de la temporada
anterior han conservado su localidad en el Alfonso Murube.
En lo referente a una de las principales novedades en la
oferta de abonos activada por la actual junta directiva de
la Asociación Deportiva Ceuta, la del palco ‘Vip’ -con
derecho a exhibición de publicidad y servicios añadidos
respecto a los palcos convencionales- ha obtenido, según
Castillo, una respuesta positiva, al igual que el resto de
los palcos de los que, el club asegura haber reservado
únicamente los dos laterales para “posibles demandas de
localidades que nos puedan hacer los clubes visitantes”. La
respuesta de la afición es igualmente positiva, a juicio del
club, en lo referido a la zona de tribuna cubierta, donde al
parecer la ocupación alcanza también “casi el noventa por
cierto”. En resumen, lo que parece preocupar más a estas
alturas son las dos zonas de ‘gol’, para las que la entidad
lanzaba al inicio del mes de julio un abono dirigido a los
jóvenes de 14 a 21 años cuyo coste alcanza los 30 euros y en
el que se incluye una consumición previa a los
enfrentamientos ligueros en locales de la zona del Poblado
Marinero y posterior traslado gratuito en autocar al
estadio.
Así las cosas, y con el objetivo principal de intensificar
la campaña de captación de abonados antes de la celebración
del primer choque liguero en terreno caballa -la segunda
jornada de competición ante el Mérida-, los miembros de la
junta directiva se reunieron durante la tarde de ayer en la
sede de la entidad para planificar esta recta final del mes
de agosto, en la que está prevista la participación de los
propios jugadores, quienes adquirirán sus propios abonos.
Lo cierto es que si bien en un principio el proyecto del
pasado mes de julio partía con la intención de alcanzar una
cifra próxima a los 2.000 abonados, el objetivo real que en
estos momentos se marca el club ha quedado reducido a los
1.500, número para el que se deberían producir más de
quinientas ventas de abonos en los próximos nueve días.
|