Las plagas de medusas han afectado al ritmo turístico de un
gran número de playas a lo largo del Mediterráneo. La costa
de Levante ha sufrido un descenso llamativo de visitantes,
pero en el caso de Ceuta, la presencia de ‘aguavivas’ no ha
mermado el número de personas que han ido llegando a la
ciudad desde principios del mes de julio. Así lo corrobora
el viceconsejero de Turismo, José Antonio Rodríguez: “las
medusas no han dañado la imagen de la ciudad, de hecho, el
porcentaje de turistas ha crecido respecto 2005”.
En este sentido, reconoce que el año pasado, las 1.500
picaduras supusieron un problema real porque el Ejecutivo
local “no estaba preparado para afrontar la llegada masiva
de ‘aguavivas”. 2006 se ha tomado de otro modo. Para el
viceconsejero, la medida “efectiva” de la malla anti medusas
ha dado una solución “real” a la plaga. “De hecho, salvo
algunas que se han colado, el panorama actual ya no se puede
calificar de ‘plaga’”.
En lo que va de verano, se han producido 1.200 casos de
picaduras, pero en el ritmo playero de la Ciudad Autónoma
“no se ha percibido una reducción del número de visitantes,
ni de la península, ni de Marruecos”, subraya Rodríguez.
El viceconsejero indica que el problema afecta a “toda la
franja mediterránea”, pero otras provincias como Murcia
también han tratado de desprenderse del “lastre” de las
‘aguavivas’ de forma resolutiva.
|