La Asociación de Vecinos ‘La Encrucijada’ cerró ayer sus
fiestas con una excursión al Parque Marítimo del
Mediterráneo. La visita, en la cual participó un importante
número de vecinos, fue muy divertida, sumándole al baño un
exquisito almuerzo en el restaurante ‘La Barraca’.
Esta excursión ha puesto el broche de oro a un fin de semana
lúdico y cultural en el que la vecindad se ha mostrado muy
participativa.
Las fiestas comenzaron el pasado viernes 11 con un amplio
abanico de concursos para jóvenes y mayores. Campeonatos de
Parchís (infantil y adulto), de Oca (adulto), Porra a 6
(Dominó) y de Mus, tuvieron lugar en la barriada a partir de
las 21’30 horas.
El sábado fue el día de los juegos, como las carreras de
saco, el fútbol-sala, el pañuelito o el baile de la silla,
entre otros muchos. Ya por la noche, a partir de las 21’30
horas se celebró la Gran Fiesta Infantil en el local social
de la barriada. En ésta también tuvo lugar un concurso de
karaoke y una barbacoa familiar con sangría.
El domingo fue el día más fuerte de las fiestas de la
barriada, ya que durante toda la jornada se celebraron
festejos, los cuales tuvieron la participación de la mayor
parte de la vecindad.
La jornada comenzó con un Castillo Hinchable, con el que los
más pequeños pudieron saltar y pasar un par de horas muy
agradables. A las 14 horas tuvo lugar la gran paella
familiar, en ésta, los vecinos pudieron disfrutar de un
arroz bien cocinado acompañado de una fresca sangría.
La merengada y la fiesta del agua dieron el toque más
divertido a las fiestas, debido a la gran participación y a
los buenos momentos que hicieron pasar a los vecinos.
Ya por la noche tuvo lugar la entrega de trofeos a los
participantes y ganadores de los concursos que se celebraron
el viernes.
Una vez más, los vecinos de ‘La Encrucijada’ han demostrado
apoyar sus tradiciones y colaborar con la cultura ceutí.
|
La barriada estuvo en también en la ofrenda
Al igual que la mayoría de las
barriadas de la ciudad, la Asociación de Vecinos ‘La
Encrucijada’ estuvo presente en la procesión organizada por
la FPAAVV con motivo de la ofrenda floral de la Patrona de
Ceuta, Ntra. Sra. de África.
Un banderín con el nombre de la asociación de vecinos
situaban a los residentes de la barriada en el largo cortejo
que se dirigía hacia el Santuario de África.
Jóvenes y mayores de la barriada ataviados con trajes de
rociero y faralae crearon un ambiente festivo en vísperas de
la festividad de la Patrona de Ceuta.
En la procesión, que partió de las Murallas Reales, la
vecindad de esta simpática barriada demostró devoción hacia
la Madre de Ceuta.
|