Las fronteras de Ceuta y Melilla han visto cómo las llegadas
de inmigrantes indocumentados a través de sus fronteras ha
descendido un 35 por ciento desde que Marruecos comenzó a
prestar apoyo en las líneas fronterizas.
El Gobierno español, a través de la vicepresidenta primera
María Teresa Fernández de la Vega, ha agradecido
públicamente el trabajo “riguroso y serio” que, en materia
de inmigración, está llevando a cabo Marruecos, cuyo primer
ministro, Dris Yetú, se comprometió a hacer nuevos esfuerzos
para frenar los flujos de ilegales. De la Vega y Yetú han
llegado a un par de acuerdos en materia migratoria -más bien
compromisos sobre la repatriación de inmigrantes de terceros
de países- se rubricarán durante la visita que realizará el
presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a
Marruecos el 5 de septiembre.
El país magrebí se compromete a estudiar los borradores de
convenios propuestos por el Gobierno español para la
readmisión de los menores que se encuentran de forma ilegal
en España y a colaborar en el plan para la formación,
integración y capacitación de estos niños. Marruecos creará
un fondo de integración para llevar a cabo una cooperación
triangular entre España, Marruecos y el África subsahariana.
|