La empresa Jomasa comenzó, este lunes, las obras de mejora
del Mercado Central y contará para su arreglo con un plazo
de ejecución de cuatro meses. Tras cuatro días de trabajo,
el proyecto ha arrancado con el tratamiento de las cubiertas
del inmueble y el andamiaje de la planta baja. En el primer
caso, la reforma se hace necesaria ante las fuertes lluvias
que han acabado por deteriorar su estado, y todo el resto de
actuaciones empezarán a tomar forma, desde la planta baja,
en las próximas semanas. El objetivo de la Ciudad Autónoma
es ofrecer un “lavado de cara” del transitado edificio,
resume el presidente de la Asociación de Concesionarios del
Mercado Central de Abastos, Antonio Atencia.
Un trabajo que incluirá, aparte de un amplio número de
reparaciones (red de evacuación de aguas fluviales,
adecuación de zonas comunes y de pescadería, reforma de los
aseos públicos y de los comerciantes y puesta en marcha del
reloj de la fachada principal), la instalación de un
ascensor y la ampliación del número de rampas; dos servicios
que redundarán “en la comodidad de compradores y
comerciantes”, explica Atencia. En sí, ambas actuaciones
vendrán a cumplir la Ley de Accesibilidad, con lo que, el
Mercado Central dejará de formar parte de los inmuebles que,
en Ceuta, incumplen la normativa y “coartan el desarrollo
social, económico y cultural de los afectados”, apuntan
desde el Consejo Económico y Social local (CES).
Dos novedades importantes a las que cabe añadir la
instalación de termos de agua caliente y servicios
sanitarios, puesta en marcha del grupo electrógeno de
emergencia y ventilación forzada. Un total presupuestado en
800.000 euros.
El trabajo acaba de comenzar, por esta razón, “no se puede
dar más previsiones sobre la marcha del remodelamiento del
Mercado”, apunta el viceconsejero de Urbanismo, Juan Manuel
Doncel, a cuatro meses vista de su conclusión.
Proyecto de derribo, parado
Entre las peticiones de la Asociación de Concesionarios
estaba, aparte de las necesarias mejoras, en el interior y
el exterior, del actual edificio, el futuro derribo del
mismo y la búsqueda de un nuevo emplazamiento, pero, por el
momento, “ambas solicitudes permanecen aparcadas porque lo
prioritario es reformar el Mercado”, explica Atencia.
Por su parte, la presidente ‘accidental’ de la Ciudad,
mientras Vivas disfruta de su periodo vacacional, Yolanda
Bel, aprovechará, hoy, para visitar la marcha del proyecto.
|