Las reformas del Mercado Central ya han comenzado. El pasado
31 de junio la portavoz del Gobierno, Yolanda Bel, anunció
que la Consejería de Fomento ya había prestado conformidad a
la adjudicación del proyecto de reforma y adecuación del
Mercado Central a la empresa Jomasa S.A que fue la
adjudicataria por un importe de 875.000 euros y un plazo de
ejecución de cuatro meses, por lo tanto las reformas
deberían finalizar poco antes del inicio de 2007.
Bel afirmó en su momento que “todos los pasos que se están
dando desde el Gobierno de la Ciudad para la reforma de
dicho mercado son muy positivos , ya que los plazos se están
cumpliendo conforme a lo previsto”.
Reformas
Las reformas que se llevan a cabo en el ‘Mercado Central’
paliarán las necesidades que este sufre desde hace tiempo.
Serán las siguientes: adecuación y reparación de las
cubiertas del edificio, “una de las demandas principales”,
ya que las fuertes lluvias invernales afectaba a los
distintos puestos del mercado, y por lo tanto esa va a ser
“una de las actuaciones más importantes”.
Además se va a reparar la red de evacuación de aguas
fluviales, se adecentará la zona de la cubierta y los
accesos a la misma, la reforma y adecuación de los aseos y
servicios públicos del edificio, tanto los de uso de los
comerciantes, como los de uso público, actuaciones
interiores de reparación de zonas comunes y de pescadería,
ya que “el gremio de pescadores reclamos mejoras muy
concretas”, instalación de termos de agua caliente y
servicios sanitarios, reparación y puesta en marcha del
grupo electrógeno de emergencia, instalación de ventilación
forzada, disposición de eliminación de emergencia en todas
las plantas y reparación y puesta en marcha del reloj que
existe en la fachada principal del Mercado Central.
Accesibilidad
El Consejo Económico y Social, realizó a petición de la
Plataforma por la Movilidad, un informe sobre la
accesibilidad de los edificios públicos de la Ciudad
Autónoma, en el que se señaló que el incumplimiento de la
Ley de Accesibilidad es “generalizado”, de carácter
“deficiente” porque “coarta el desarrollo social, económico
y cultural de los afectados”.
El Mercado Central será uno de los primeros edificios en el
que se realizarán las reformas necesarias para que tanto la
accesibilidad interior, como la exterior cumpla la normativa
vigente en la actualidad.
|