Los empresarios de Ceuta, sobre todo del centro, han
mostrado sus quejas por la “competencia desleal” que está
suponiendo los llamados ‘tenderetes’ que se instalan en La
Marina con motivo de las fiestas patronales.
Se denuncia, por parte empresarial, la presencia de
artículos falsificados y de ‘tenderos’ no legales que
aprovechan para hacer negocio y de este modo competir en
desigualdad de condiciones con los establecimientos
legalmente inscritos.
De hecho, la Cámara de Comercio, tras las consultas al
respecto por esta causa, ha confirmado que se llegó a
mantener alguna reunión con la Viceconsejería de Festejos
para, de algún modo regular y velar porque los puestos
ambulantes permitidos en estas fechas cumplieran unos
mínimos requisitos tendentes a evitar la competencia desleal
y algún presunto delito contra la propiedad industrial.
Así las cosas, los representantes del sector empresarial
reunidos con el viceconsejero expusieron la posibilidad de
que los solicitantes de los puestos estuvieran registrados
en el llamado IAE (Impuesto de Actividades Económicas),
sobre todo para los que solicitaban su ubicación en La
Marina y que no disponían de negocio en Ceuta. Del mismo
modo, se expresaba la necesidad de evitar la venta ambulante
de presuntos indocumentados y de artículos claramente
falsificados.
Las quejas no han dejado de sucederse desde la instalación
de los tenderetes dado que los empresarios denuncian que se
han percatado de ventas de material falso y de numerosos
vendedores ambulantes que, en ningún momento, acatan
regularación alguna de sus negocios.
De hecho, se sabe que hasta casi última hora, la
Viceconsejería estuvo cuestionándose, por estos motivos, la
posibilidad de eliminar esta actividad paralela a las
Fiestas Patronales.
Los representantes empresariales, explicaron a El Pueblo de
Ceuta, que solicitaron a la Viceconsejería una especial
atención a este tipo de prácticas no legales y que no pueden
ser permitidas por la administración pública.
|