El Gobierno de la Ciudad Autónoma mantendrá, al menos dos
días más, la alerta naranja por altas temperaturas tras
registrarse el lunes 22,4 grados de mínima y 37,3 de máxima,
y el martes, 25,8 y 34,8 , respectivamente. La situación
meteorológica local superó la previsión inicial del
ministerio de Sanidad (22 y 33 grados) y, por esta razón, se
ha optado por dibujar un panorama de riesgo de ola de calor,
aunque se prevé que las temperaturas vuelvan a bajar a
partir del sábado.
Sanidad Medioambiental señala que las mínimas han bajado y
las máximas se mantienen, por lo tanto, se volvería a un
nivel verde que no supondría riesgos para la salud. En
total, seis personas fueron atendidas la pasada semana en el
Hospital Civil por golpes de calor y deshidrataciones, pero
ningún caso grave. Para hoy y mañana, las temperaturas
previstas oscilarán entre 21 y 34 grados; el sábado, 22,1 y
30 grados, y para el domingo variarán entre 22,6 de mínima y
30,4 de máxima.
El servicio de Teleasistencia de la consejería de Bienestar
Social trabaja, desde el viernes pasado, a pleno rendimiento
aún cuando no se esperaba un golpe fuerte de ola de calor.
La Ciudad considera preferible informar a las personas
mayores de manera continuada para evitar que se añada Ceuta
a la lista de catorce personas fallecidas ante las intensas
temperaturas en España.
Contradicción
La falta de consenso entre los datos del Instituto Nacional
de Meteorología y el plan de prevención del ministerio de
Sanidad estriba en que no tienen los mismos referentes.
Aunque el INM mantenga a Ceuta en nivel rojo, sólo cuenta
las temperaturas máximas. En cambio, Sanidad y la consejería
local tienen presentes las repercusiones sanitarias en la
población por lo que necesitan las mínimas y máximas para
lanzar una alerta de alto riesgo de ola de calor.
|