La Ciudad Autónoma registra una superpoblación de jabalíes
desde hace algunos años, un asunto que entró en el orden del
día de la reunión mantenida ayer. Aproximadamente, ‘sobra’
cerca de un centenar de ejemplares -”muchos para nuestros
montes”- que deberán ser eliminados en una batida controlada
que Carolina Pérez espera que tenga lugar antes del mes de
noviembre. La Consejería cuenta con “jaulas de captura” pero
“la caza es mínima, y hay furtivos que nos las destrozan”,
explica la consejera de Medio Ambiente que añade que, la
singularidad de la Ciudad Autónoma, obliga a coordinar la
materialización de las batidas con la Delegación de
Gobierno.
Según informa Pérez, en diciembre del pasado año se envió un
escrito a la Delegación para efectuar dicha batida, pero
“todavía no hemos obtenido respuesta”. Pérez achaca el
retraso, entre otras razones, al cambio de delegado. Una vez
asentado Jenaro García-Arreciado al frente de la Delegación,
la Consejería ha optado por reenviar el escrito y solicitar
una entrevista para llevar a cabo una reunión de
coordinación.
Día de la Mochila
Carolina Pérez espera que la batida se realice antes del 1
de noviembre, el tradicional ‘Día de la mochila’. La
concurrencia de personas y la presencia de jabalíes, que se
acercan ya a la carretera para comer en los contenedores de
basura, entrañan “cierto peligro”. “Tenemos que velar por la
seguridad de los ciudadanos”, subrayó la consejera que
espera una convocatoria a la mayor brevedad.
|