La reunión anual entre la asociación de cazadores y
Seobirdlife (Sociedad Española de Ornitología) se ha
retrasado sustancialmente ya que ninguno de los dos
colectivos se ponen de acuerdo sobre el número de hectáreas
que, dentro del área de caza controlada, deben reservarse
como espacio natural y cuántas deben utilizarse como lugar
para practicar la actividad cinegética. Carolina Pérez,
consejera de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma, presidió
ayer por la mañana dicho encuentro que tuvo lugar en la
Asamblea. La consejera anunció que esperará un mes, hasta el
próximo 10 de septiembre, un “tiempo prudencial”, para que
los cazadores y el colectivo ecologista alcancen el
consenso. De no ser así, será la propia consejera quien,
“avalada por los informes jurídicos y técnicos”, decidirá
cuánto espacio se dedica a cada asunto.
Vieja reivindicación
La acotación de las zonas de caza es una vieja
reivindicación de los cazadores de Ceuta que desde el año
2000 solicitan esta medida que se aplicaría en García Aldave,
por encima de la barriada de Benzú. Las peticiones de la
Sociedad Española de Ornitología y la asociación de
cazadores ceutíes chocan: piden espacios que confluyen en el
espacio. “Nosotros entendemos que dentro de la propia zona
controlada podía haber otra de reserva”, indica Carolina
Pérez, “el problema es que no hay acuerdo sobre el número de
hectáreas”. Para solucionar esta situación, miembros de la
Consejería, con Pérez a la cabeza, técnicos, cazadores y
representantes del grupo local de Seobirdlife se han
desplazado al monte, para “comprobar in situ las
características de la zona”; también se han mantenido.
“Queremos que se alcance el consenso para que todas las
partes queden contentas”, indica Carolina Pérez. Además,
según recuerda la consejera de Medio Ambiente, la acotación
espacial de la caza controlada de la Ciudad Autónoma es uno
de los puntos incluidos en la Agenda Local 21 recientemente
aprobada por el Gobierno local.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Pistas y auxiliares forestales, listos para el cuidado del
monte
“Por fin han empezado a trabajar
los ocho auxiliares de montes”, anunció Carolina Pérez, “que
nos van a servir de mucha ayuda, sobre todo en estas
fechas”. La coyuntura veraniega hace que sean mucho más
habituales los incendios debido a la sequedad del campo que
aumenta el riesgo de fuego. En este sentido, la consejera de
Medio Ambiente advirtió que “no se puede hacer fuego bajo
ningún concepto, ni usar maquinaria que eche chispas”.
Los auxiliares atenderán la vigilancia de los montes y
realizarán trabajos forestales.
Finalmente, Pérez recordó que las pistas forestales “están
listas, limpias y adecuadas”, e instó a los ciudadanos a
“velar por nuestro entorno que nos da oxígenos entre otras
cosas”.
|
|