El triatlón ya es uno de los deportes que incluye el Consejo
Superior de Deportes en el calendario de competiciones de
‘Edad Escolar’. A finales del pasado mes de junio, la
Asamblea del CSD, máximo órgano del deporte a nivel
nacional, acordó introducir el triatlón dentro del Deporte
Escolar, en principio con la máxima competición nacional en
la categoría cadete.
Varias son las ciudades que están interesadas en organizar
el I Campeonato de España de Triatlón en Edad Escolar que
está previsto se celebre en junio de 2007. Una de las
ciudades que ha presentado su candidatura es Ceuta, dato
confirmado por el viceconsejero de deportes, Víctor Íñiguez
y por la gerente del ICD Susana Román.
La competición, convocada y sufragada por el CSD y se
celebrará por selecciones autonómicas durante cuatro días y
en un principio estará dirigida a la categoría cadete,
mientras los técnicos, tanto del FETRI como del CSD, están
trabajando conjuntamente para dotar de una reglamentación
específica a esta nueva competición, y tienen pendiente
decidir cuáles serán las distancias que deberán de recorrer
los jóvenes triatletas.
De esos cuatro días, dos estarán dedicados a la competición.
Un día será para el campeonato individual, que se disputará
bajo la modalidad de acuatlón y otro día será para el
campeonato por relevos, donde cada deportista afrontará un
triatlón con distancias adaptadas a la categoría .
Ya hay quien ha comenzado a hacer sus deberes. Como ejemplo,
el Principado de Asturias ha confirmado la inclusión del
triatlón en el calendario del deporte escolar 2006-2007.
Este es el acuerdo que se cerró, el lunes 26 de junio en
Santiago de Compostela, tras una reunión entre
representantes de la federación de triatlón del Principado
de Asturias y de la Dirección General de Deportes del
Gobierno del Principado. El acuerdo establece que el
triatlón se incorporará al calendario escolar para las
categorías alevín, infantil y cadete.
Los principales objetivos del campeonato de España de
triatlón en Edad Escolar, en el que forman parte activa las
Comunidades Autónomas y las federaciones, son, además de
contribuir a una mejor formación integral de la persona,
enseñar al estudiante el valor de la cooperación y el
trabajo en equipo, ayudar a un desarrollo físico más sano y
armonioso, y ayudar a emplear el tiempo de ocio de forma
divertida.
|
Su inclusión en el calendario de pruebas escolares
potenciará el triatlón
Si para cualquier deporte es
fundamental que sea introducido por COI como deporte
olímpico, idéntica repercusión tiene a nivel nacional que el
CSD contemple una nueva modalidad dentro del Deporte Escolar
a nivel nacional.
La inclusión del triatlón dentro de este calendario escolar
significa la potenciación de este deporte en la base, algo
que a poco tiempo que transcurra, fomentará la aceptación de
este deporte entre los más jóvenes.
Este hecho ya es relevante en Ceuta y se refleja en el
creciente interés de los más jóvenes por el triatlón desde
que se creará la escuela.
Triatletas caballas como Ignacio de Rus, todavía cadete, se
mide con los más destacados del ranking de Ceuta, como
Tinoco y Ocaña. Otros como Jaime Fontan, Celia Mariscal,
Insaf Abdeselam Abselam y Marina García Mateos, todos ellos
infantiles, han dejado buena muestra del interés por esta
modalidad deportiva en la ciudad, y en el triatlón de
promoción celebrado hace diez días en san Pedro de Alcántara
obtuvieron buenos resultados, destacando el segundo puesto
de Jaime Fontan en la clasificación general de la prueba.
|