El Ceutí de la Primera Estatal de balonmano echa a andar hoy
con el inicio de la pretemporada. Después de unas largas
vacaciones, -la competición regular concluyó el pasado 9 de
abril-, la plantilla unionista vuelve al tajo con bajas
sensibles, se marcharon por distintos motivos Hugo Garza,
Ezequiel Campins, Manolo Fandiño y Fernando Mur, y pocas
caras nuevas. La directiva del Ceutí sólo ha anunciado este
verano el fichaje de Álvaro Espinosa, primera línea (lateral
izquierdo y central) procedente del Pedro Alonso Niño,
además de informar que un viejo conocido, Ángel Montiel,
empezará a entrenar con el equipo blanquinegro porque por
motivos laborales fijará su residencia en Ceuta. El jugador
zurdo formó parte de la plantilla que consiguió el ascenso a
División de Honor ‘B’ en la temporada 00-01.
Con unas perspectivas poco halagüeñas y un presupuesto, que
el propio Julio Latas ha calificado de “rácano”, el Ceutí se
pone a trabajar con el propósito de llegar en la mejor forma
posible al próximo 23 de septiembre cuando se inicie el
Campeonato de Liga; en la primera jornada el conjunto
caballa se enfrentará al BM. Petrer en suelo alicantino. El
primer partido en casa lo disputará el 30-S ante el Agua
Sierra Cazorla de Málaga, uno de los descendidos de División
de Honor ‘B’ y máximos favoritos para disputar los sectores
de ascenso.
Pese al recorte presupuestario Julio Latas es una persona
ambiciosa, que no se conforma con eludir las últimas
posiciones y mantener la categoría. El gallego está
convencido de que si los jugadores están comprometidos y
trabajan a destajo pueden hacer “algo grande” esta
temporada, aunque clubes como el Agua Sierra Cazorla,
Universidad de Granada, EBIDEM Melilla, Almoradí Mahersol...
son a priori superiores y será muy complicado batirles.
Latas tiene claro que “el grupo es mucho más fuerte que el
año pasado y se prevé una competición muy complicada... Si
habláramos desde fuera del club, sin conocer a la gente con
la que voy a contar, se diría que el objetivo esta temporada
es eludir los puestos de descenso, pero estoy convencido de
que si concretamos los fichajes que están en cartera y con
el compromiso y el trabajo de los que continúan, el equipo
puede estar en la zona tranquila y no pasará apuros esta
temporada”.
El técnico gallego incide en que el “grupo humano es válido,
la gente tiene ganas y aunque el equipo está limitado estoy
seguro de que será competitivo y dará alegrías a los
aficionados”.
Pedro Bago
El Ceutí se pone a trabajar a las órdenes de Pedro Bago, que
esta temporada además de jugar y aportar su experiencia,
calidad y goles -la pasada temporada con 148 tantos fue el
sexto máximo goleador del grupo ‘D’ de la Primera Estatal-
será el encargado de la preparación física. En la primera
semana de la pretemporada el Ceutí no dispone de pabellón
por las Fiestas Patronales y el trabajo será exclusivamente
físico. A los jugadores les tocará sufrir para adquirir el
tono adecuado de cara a las sesiones en la pista.
|