PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

SOCIEDAD - SÁBADO, 22 DE ABRIL DE 2006

 

sindicatos / educación

CSI-CSIF pide un protocolo para combatir las agresiones

CEUTA
Redacción
local
@elpueblodeceuta.com

El sindicato de la enseñanza CSI-CSIF ha hecho pública su petición al Ministerio de Educación de un protocolo de actuación ante las agresiones al profesorado. El colectivo plantea una serie de medidas concretas que se deberían seguir ante un caso de violencia hacia el personal docente. El protocolo que se solicita incluye la puesta en marcha “automática” de un servicio jurídico costeado por la Administración; en segundo lugar, tiene que elaborarse un informe médico “en caso de que la agresión sea física” y debería prestarse un servicio de apoyo psicológico si fuera necesario. Finalmente, para la vuelta al trabajo, el sindicato solicita “fórmulas que permitan el reingreso de la forma menos traumática”.

CSI-CSIF ha contextualizado las agresiones al profesorado en la Ciudad Autónoma y, además del protocolo de actuación, demanda una serie de medidas para localizar las causas de la violencia y defender a los docentes. Por una lado, potenciar la acción tutorial; reforzar los departamentos de Orientación “incrementando su dotación de personal e incluyendo trabajadores sociales”; crear estructuras específicas de “mediación escolar”;elaborar Planes de Convivencia específicos para cada centro o atender a las causas de la marginalidad.

Reducción del ratio

La reducción del ratio de alumnos por clase es otra de las cuestiones prioritarias para el sindicato que considera que mejoraría la situación del profesorado frente a la violencia en las aulas. “Los actuales ratios fueron establecidos cuando la diversidad del alumnado era radicalmente distinta”, apunta CSI-CSIF, que extiende sus reivindicaciones al ámbito familiar: “los padres y tutores abonarán los desperfectos ocasionados”. Mayor capacidad para aplicar medidas disciplinarias, un servicio de atención al docente o implantar un seguro de responsabilidad civil son otras de las peticiones sindicales.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto