A las 18’00 horas de la tarde de ayer, la Hermandad de la
Pollinica abría nuestra Semana Mayor con sus Sagrados
Titulares. Justo la hora en que el “Dulce Nombre de Jesús en
su Entrada Triunfal en Jerusalén” salía por la puerta de la
Capilla de Madre de Dios de la Palma y San Bernabé. En ese
momento cientos de ceutíes, que llevaban allí cerca de una
hora haciéndose un hueco de entre la multitud, se agolpaban
en la plazoleta de Manzanera para poder contemplar un año
más la belleza de los Sagrados Titulares de la Capilla de su
barrio.
En el mismo sitio, la Agrupación Musical Virgen del Carmen,
de Dúrcal (Granada) empezó a tocar el Himno de España, y
bajo un sol primaveral y tras un cortejo formado por
aproximadamente treinta nazarenos con túnicas blanca de cola
y varios niños con palmas, el paso de la Pollinica salía de
su Templo.
Aproximadamente veinte minutos más tarde, Nuestra Madre de
Dios de la Palma asomaba por la puerta de la Capilla cuando
el Himno de España volvía a sonar por segunda vez, en esta
ocasión por la Banda Municipal Ciudad de Ceuta, la cual
acompañó musicalmente a La Palma durante su recorrido.
En cuanto a los estrenos que ha lucido este año la Cofradía,
podemos destacar las potencias en plata y el mantolín para
Jesús del Dulce nombre , y tocado de encajes para la
Santísima Virgen.
El recorrido trascurrió con total normalidad ya que el
tiempo acompañaba y las imágenes de Juan Ventura caminaron
por las calles de nuestra ciudad con bastante público a su
alrededor. Los lugares que más asistencia de público
registraron fueron la entrada y salida del Templo, los
Jardines la Argentina (donde cada año podemos ver bonitas
imágenes de los pasos caminando a la sombra de los árboles),
y ya a la vuelta la fachada del Santuario de África, así
como el interior de la Plaza y finalmente la tradicional
subida por la Avenida Otero, donde los costaleros hacen el
tramo más duro y a la vez más emotivo, ya que con esta
subida se produce la recogida del paso y deberán esperar un
año más para poder portar al Cristo y a la Virgen de sus
amores.
Cabe destacar el trabajo de la cuadrilla de “La Borriquita”
en su paso por la Carrera Oficial,donde demostraron que el
trabajo de estos dos meses previos a la Semana de Pasión
estaba bien hecho y que conocían bien el repertorio que
estaba sonando en cada momento.
Realmente quedó muy lucida su puesta en escena ante el
‘patíbulo’ donde las autoridades saludaron respetuosamente
el paso de los Sagrados Titulares de la Cofradía.
Destacó fundamentalmente la amplísima presencia de público
durante el trayecto de la Carrera Oficial que, cómodamente,
acoplados en los centenares de sillas dispuestas,
disfrutaron de este primer acto de la Semana Santa ceutí.
La recogida fue a las 00’00 horas, y de nuevo centenares de
ceutíes se agolpaban en la plazoleta que hay junto a la
Capilla para despedir otro año más al “Dulce Nombre de Jesús
en su Entrada Triunfal en Jerusalén” y a la “Madre de Dios
de la Palma”.
Mañana tenemos otra cita con la Semana Santa con el traslado
de “El Medinaceli”.
|