El Consejo Religioso y Benéfico de Luna Blanca de la Ciudad
Autónoma de Ceuta ha puesto en conocimiento a través de una
nota de prensa su “mas sincera felicitación” a los
musulmanes por la conmemoración del nacimiento del Profeta
Muhammad”.
La celebración se llevará a cabo el próximo día 11 de abril,
12 del mes de Rabi I Aoual según el hégira o calendario
islámico, día en el que “los musulmanes del mundo entero
celebramos el nacimiento del bienamado Profeta Muhammad, la
paz y las bendiciones de Al-lah. Esta conmemoración es
llamada en rabe Maulid an Nabi, y los musulmanes la
celebramos con intensa alegría en el corazón, con gran amor
y profundo respeto”.
El credo musulmán considera que Muhammad fue el ser humano
elegido por Al-lah para recibir durante sus últimos 23 años
de vida sucesivas aleluyas que compondrían el Sagrado Corán,
mensaje divino inspirado por Al-lah a su Profeta a través
del ángel Yibril.
Desde Luna Blanca quieren transmitir “nuestra más sincera
felicitación a nuestros hermanos y hermanas de Ceuta y del
Mundo entero. Que Dios nos bendiga tomando como ejemplo al
Profeta”.
|
La fiesta se celebra en todo el mundo
Para los musulmanes, el recuerdo
del nacimiento del Profeta Muhammad está estrechamente
ligado al principio que rige todo lo que es bueno en la
existencia, y aunque la Sunna no menciona la necesidad de
celebrar ese acontecimiento, es conmemorado por toda la Umma
que desea recibir simbólicamente la Báraka del instante en
el que nació el Habib.
La mención más antigua que se conserva de celebraciones
públicas del Maulid, día en el que nació el Profeta, se
encuentra en la obra del historiador Ibn Yubáir. En su
época, S. XII, una ceremonia especial, distinta de la
observancia privada, era organizada en Makka. Durante ese
día, la fecha generalmente admitida para el Maulid es el
doce de Rabí' al-Aoual. Es una fiesta a nivel mundial.
|