El Ministerio de Sanidad dio a conocer ayer el contenido de
la nueva campaña anti Sida dirigida, por primera vez, a los
hombres con prácticas homosexuales ya que, en los últimos
años, ha disminuido la percepción del riesgo entre este
colectivo.
El programa, en cuya elaboración han participado más de 60
asociaciones del sector LGTB, se promoverá en distintos
ámbitos y estará presente en locales de ambiente de varias
provincias españolas así como en las revistas dirigidas a
los homosexuales.
Bajo el lema ‘Nosotros disfrutamos seguros. Tú decides’, la
campaña pretende reforzar el conocimiento sobre los
mecanismos de transmisión del VIH y las prácticas sexuales
de riesgo así como promover la adopción de un sexo más
seguro. Cuenta con un presupuesto de 87.000 euros e incluye
la edición de 276.000 folletos, 1.207.500 postales y 11.000
carteles en todos los idiomas oficiales del Estado.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, el 25% de los
hombres homosexuales no utilizan preservativo. Además, en el
50% de los casos que se detectan anualmente en nuestro país
los hombres desconocían que eran seropositivos en el momento
del diagnóstico de la enfermedad.
|
‘... y a tí qué?’ propone un estudio en Ceuta
El colectivo que preside Miguel
Blanco propondrá a la Ciudad que elabore un estudio
detallado sobre el sector de población LGTB ceutí teniendo
en cuenta su especificidad y el número de la población
musulmana: “Sería pionero en la UE en el estudio de
sociedades multiculturales y ejemplo de convivencia y
tolerancia”. Sólo con estos datos en la mano, señala, se
podría abordar la situación ceutí.
‘... y a tí qué?’ considera, además, que el estudio debería
dirigirse también a los hombres heterosexuales “que hacen
uso de la prostitución en el vecino Marruecos o en la
población inmigrante residente en el CETI”.
Blanco recordó también que la mayor parte de los casos
seropositivos de Ceuta son por vía parenteral.
|