El Gobierno acomete la lucha contra la Violencia de Género
con una partido presupuestaria de 12 millones de euros, un
veinte por ciento más que en el ejercicio 2005. Con esta
intención se convocó ayer la Conferencia Sectorial de la
Mujer, un encuentro en el que las Consejerías con
competencias en la materia asistieron para determinar cuánto
y en qué se invertirá dicha cantidad. Por parte de la Ciudad
Autónoma de Ceuta acudió un técnico de la Consejería de
Sanidad y Bienestar Social ante la ausencia de la titular,
Yolanda Bel. La reunión Sectorial estuvo presidida por
Soledad Murillo, secretaria general de Políticas de Igualdad
y una de las impulsoras de las medidas integrales contra la
violencia de género; Murillo también informó a los
consejeros acerca del anteproyecto de la Ley de Igualdad
entre Mujeres y Hombres.
Para la distribución de los fondos económicos, el Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales tendrá en cuenta varios
criterios: demográficos, como población o dispersión; y de
incidencia del fenómeno: recursos ya existentes o número de
denuncias. La Ciudad Autónoma de Ceuta cuenta con una de las
cifras de denuncias más elevadas del país, a pesar de que el
año pasado ninguna mujer falleciera a causa de la violencia
de género. Además, el MTAS establece otros baremos de
asignación, por los que cada autonomía deberá desembolsar,
al menos, la misma cantidad que destine la administración
central para acometer actuaciones en su territorio. Todas
las acciones se concretarán a través de acuerdos entre las
comunidades y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Observatorio contra la violencia
Por otro lado, la Conferencia trató la participación
territorial en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la
Mujer. Así, las comunidades y Ceuta y Melilla ocuparán seis
vocalías y la vicepresidencia segunda -a elección en el seno
de la Conferencia Sectorial de la Mujer-. Además, los
puestos serán de carácter rotatorio bianual. La rotación
comenzará a partir de una letra, que marcará el ritmo de
cambio representativo en el Observatorio.
|