Los servicios del INEM en Ceuta dieron de baja de las listas
de desempleados a 1.223 nuevos trabajadores, 23 más que en
febrero, es decir casi un dos por ciento (1,92%) pero 1.275
menos que en marzo del año pasado, o lo que es lo mismo la
mitad (51,04%) que en 2005.
Si comparamos los datos de nuevos contratos de Ceuta (que
dobla la tasa de paro española) con la media nacional la
conclusión es igualmente negativa. Así, la contratación
aumentó en España un 13,82% respecto al mes de febrero y un
aumento del 18,98% respecto al ejercicio anterior.
Respecto a la modalidad de contratación más utilizada en la
Ciudad Autónoma la tónica se mantiene fiel a los últimos
meses registrados donde la contratación temporal es muy
superior a la indefinida. Así, de entre los 1.223 contratos
firmados en el citado mes de marzo, tan sólo 217 fueron
indefinidos, es decir el 17,74%. Mal dato el de Ceuta aunque
se encuentra por encima de la media nacional donde los
contratos indefinidos han supuesto sólo el 11,3% del total.
En términos de contratos acumulados el panorama es similar a
la media nacional. Así, el número contratos ascendió a 3.633
de los que un 11,48% fueron indefinidos, frente a un 11,30%
nacional.
Afiliación a la SS
En el mes de marzo se contabilizaron en la Ciudad Autónoma
de Ceuta una media de17.798 afiliados a la Seguridad Social,
sesenta afiliados menos que en febrero (una caída del 0,3%)
y 332 más que lo registrado por el INEM hace un año, es
decir un 1,90% más. Como comparación , la afiliación media
aumento sobre la de febrero un 0,69% y un 5,64% en términos
interanuales.
A fecha de 31 de marzo, el número de afiliados a la SS se
cifraba en 17.603 personas, 96 menos que en febrero y 459
más que en marzo de 2005 lo que supone un incremento del
2,68%. A nivel nacional, la afiliación total a la SS creció
apenas un 0,6% respecto al mes anterior y un 5,62% en
comparación con el mismo periodo de 2005.
Por debajo de la media nacional
Según los datos del mes de marzo y en términos de media
mensual, la afiliación a la Seguridad Social en la Ciudad
Autónoma de Ceuta ha crecido un 3,74% por debajo de la media
nacional en los últimos doce meses, mientras que si tenemos
en cuenta los datos del mes d febrero la diferencia se
reduce y la contratación a la SS ha crecido en Ceuta 2,95
puntos menos que en el resto del país.
Desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta se destaca
que hasta junio de 2005 el crecimiento interanual de la
afiliación a la Seguridad Social había sido “porcentualmente
mayor que la media nacional” aunque esta diferencia se
invirtió al ser aprobado el proceso de regularización de
emigrantes que debido a su escasa incidencia en la ciudad
“ha invertido las cifras”.
De todos modos, El Gobierno Autónomo de la Ciudad se muestra
satisfecha ya que la evolución de la SS es positiva en el
cómputo interanual. Así, la afiliación ha crecido un 1,90%
en términos de media mensual y un 2,68% si el dato es el
registrado el último día del mes.
Por el contrario, el crecimiento interanual de la afiliación
a la Seguridad Social es en la Ciudad Autónoma, desde junio
de 2005, inferior a la media nacional, aunque en el mes de
marzo de lograron.
|