El Imserso (dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales) ha abierto el plazo de acreditación para
participar en Vacaciones para Mayores. El lema del programa
lo dice casi todo: los mayores de 65 años y beneficiarios de
una pensión de jubilación podrán optar a viajes y
excursiones por el este peninsular, Portugal, Canarias o la
propia Ciudad Autónoma. Percibir cualquier otra pensión
pública del sistema (con una edad de sesenta años como
mínimo) también da opción a los viajes, a lo que podrá
acudir un cónyuge y un hijo con discapacidad superior al 45
por ciento.
El Imserso ofrece en el programa Vacaciones para mayores el
desplazamiento de ida y vuelta; estancia con pensión
completa; actividades de animación socio cultural;
asistencia sanitaria -complementaria a la que proporciona la
Seguridad Social-; así como un seguro específico para
usuarios.
Dos plazos
Las acreditaciones se conducen de dos maneras. En los
próximos días recibirán una notificación los participantes
en ediciones anteriores, para que renueven y actualicen sus
datos y vuelvan a disfrutar de unos días de relajación
social y cultural. En caso de ser novato en los viajes por
España del Imserso, el usuario deberá solicitar su
inscripción a partir del mes de mayo y proporcionar sus
datos personales.
|
Primera ruta turística por el centro y alrededores
Un grupo de 52 personas
recorrieron ayer las calles y el entorno de la Ciudad
Autónoma. No eran turistas, sino ciudadanos ceutíes que,
dentro del programa de voluntariado con mayores del Centro
de Servicios Sociales, han optado por revisitar su propia
ciudad. La Viceconsejería de Turismo puso a disposición del
grupo un guía turístico, que se encargó de poner en
antecedentes a los visitantes en enclaves como la fortaleza
del Monte Hacho, el conjunto de las Murallas Reales, el
propio Palacio de la Asamblea y más. Joaquín Fernández,
responsable de la Viceconsejería ponía ayer de manifiesto
que la Ciudad Autónoma “pondrá a disposición de sus mayores
lo que haga falta”, igual que hace con el resto de los
visitantes.
El programa de voluntariado de la Ciudad incluye dos visitas
a la fortaleza del Monte Hacho, una salida con residentes
institucionalizados, y otras dos rutas turísticas por la
ciudad.
|