PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

SUCESOS - LUNES 3 DE ABRIL DE 2006


Tanatorio municipal. NICOL'S

SUCESO / REPERCUSIONES
 

El Príncipe exige un plan integral
que “ofrezca opciones de futuro”

La muerte del joven activista de IU, Mustafa Ahmed Mohamed, reabre el debate sobre el destino de la barriada
 

La muerte del joven ceutí Mustafa Ahmed Mohamed, casado, padre de tres hijos, vecino orgulloso del Príncipe, activista comprometido socialmente, dinámico y trabajador... a manos de un adolescente al que, momentos antes, le reprochaba el robo de un teléfono móvil, ha causado gran conmoción entre los vecinos de la barriada y entre sus compañeros de Izquierda Unida-Ceuta. El entierro se celebrará hoy definitivamente, después de que las pruebas del forense se extendieran durante toda la tarde de ayer.

Al tanatorio municipal acudieron durante todo el día familiares, colegas del partido en el que militaba y vecinos del Príncipe, visiblemente afectados por el inesperado fallecimiento de Mustafa Ahmed Mohamed, un hombre “comprometido y a disposición de su barrio”, según repetían una y otra vez conocidos y amigos del fallecido.

Reflexiones

En el seno de Izquierda Unida surgían ayer dos reflexiones tras la muerte de Mustafa Ahmed Mohamed, que resultan de una mezcla entre momento vivido, la situación urbana y vecinal, y de las quejas que han recogido entre los habitantes de la barriada, porque ante todo “nos fastidia el silencio, hay que empezar a denunciar”.

La primera de las cuestiones gira en torno a la Ley del Menor y a la supuesta impunidad legal que les presta la normativa por no haber sobrepasado los 18 años. El entorno político de Mustafa Ahmed Mohamed coincide con la valoración vecinal. Ambos califican de “muy peligrosa” la presencia de armas en la barriada; y más, en manos de menores. “El Príncipe tiene miedo”, indica Mohamed Haddú Musa, líder de IU en la ciudad, “a causa de grupos de ‘niñatos’ que tienen atemorizada a la barriada”. Recientemente, el barrio sufría un nuevo corte de luz de madrugada y la quema de parte de los contenedores urbanos. IU indica que “el amparo de la Ley del Menor” beneficia la consecución de estos actos vandálicos, que, lejos de estar organizados, proceden, en parte, del hastío que invade a los jóvenes del barrio. El origen de las armas no está claro pero sí su amplia presencia en la zona; una cuestión que denuncia el presidente del Príncipe Laarbi Mohamed y los miembros de Izquierda Unida respectivamente.

Seguridad

Por otro lado, la carencia de cuerpos y fuerzas de seguridad en la barriada con mayor índice de delincuencia de la ciudad es algo que llama poderosamente la atención tanto a vecinos como a la ejecutiva de IU. “Debería haber un puesto fijo a dónde acudir en caso de necesidad de auxilio y patrullas permanentes, ya que es un derecho básico de los ciudadanos y esta es una barriada compuesta por muchas familias y gente de bien que paga sus impuestos como todos”, explica Karim Mohamed. “Probablemente sea difícil realizar un plan integral específico para el Príncipe y lleve tiempo su implantación, pero es que ni siquiera se ha intentado. No conocemos ninguna propuesta ni iniciativa; ni por parte de la Delegación del Gobierno y de Jerónimo Nieto, que ya lleva dos años aquí y debiera conocer un poco las singularidades de Ceuta; ni por parte de la Ciudad, que vende una convivencia intercultural inexistente; y ni siquiera impulsada desde las formaciones políticas de la oposición”, añade Mus.

Plan Integral

La segunda reflexión que planteaban ayer los dirigentes de Izquierda Unida “es la necesidad imperiosa de un plan integral para la barriada”, habitada por alrededor de 10.000 vecinos (a los que habría que añadir la población de inmigrantes ‘sin papeles’ y que la formación política estima en más de 5.000) “que pagan sus impuestos como cualquiera pero que no reciben las mismas prestaciones y que ha crecido de un modo anárquico y al margen de la ciudad que supuestamente integran”. Ambos problemas están estrechamente relacionados, pues la delincuencia en el menor es producto a menudo de una falta de perspectivas e ilusiones ante una grave carencia educacional y económica. Carencias que llevan a jóvenes de 13 y 14 años a frecuentar los cafetines en horario escolar llenando su tiempo entre partidas de parchís y bocanadas de humo denso. Sin que esto sirva de atenuante ante un crimen, la sensación en el Príncipe es la de que el barrio se encuentra desprotegido y que a nadie le importa lo que allí suceda siempre que el lodo no llegue hasta abajo. “Hay una ciudad de Puertas del Campo para abajo y otra diferente hacia arriba. Aquí las autoridades no suben para nada; sólo algunas formaciones políticas en vísperas de elecciones”, dice con desencanto Karim Mohamed, compañero del fallecido Mustafa en las filas de Izquierda Unida.

Grupos vandálicos

La proliferación de grupos de menores en la barriada que actúan sin orden ni respeto por unas leyes que paradójicamente les protegen, que campan a sus anchas actuando contra sus propios vecinos, sin que haya una autoridad competente capaz de poner orden, deriva puntualmente en acciones como la ocurrida el pasado sábado. “La Ley del Menor les ampara, para también hay una ley del silencio generalizada que les protege dentro de la propia barriada producto del miedo”, apunta Musa, líder de IU. “Las autoridades locales, Ciudad y Delegación del Gobierno, han permitido que el Príncipe se convierta en un ‘ghetto’. Ante esta dejadez prolifera la infravivienda y la construcción ilegal, la economía sumergida y la droga suplen la falta de trabajo, la llegada de inmigrantes ilegales y la mendicidad es alarmante, el caos circulatorio no se corrige y tampoco llegan servicios básicos como la limpieza, la seguridad o el alcantarillado, por no hablar de centros de ocio, bibliotecas, acceso a internet...”, continúa Mus. “Es un problema político y social”, añade el líder de IU que pone sobre la mesa la necesidad de impulsar actuaciones coordinadas entre las autoridades y las fuerzas de seguridad del Estado. Musa hace hincapié en la necesidad de “convocar a los agentes sociales para arreglar la situación de la barriada del Príncipe; si no, la cosa va a ir a peor, hay que presentar opciones de futuro a los jóvenes, hay que reforzar la seguridad, hay que hacer un plan de urbanismo, y todo con urgencia”.

A pesar de que Izquierda Unida no quiere tomar el caso de Mustafa Ahmed como punto de partida de todas sus reivindicaciones, Mohamed Haddú Musa señala que no puede evitar pensar que el fallecimiento de su compañero de partido “tiene que significar algo más”. Laarbi Mohamed, presidente de la barriada, se mostraba, al igual que el resto de vecinos del Príncipe, consternado y dolido ante tan inesperada pérdida y mostraba el apoyo de toda la barrida a la familia del fallecido.
 


Un elemento “todoterreno” en el seno de Izquierda Unida

“Un todoterreno”. Los compañeros de partido de Mustafa Ahmed Mohamed recuerdan su labor en Izquierda Unida como la “de una persona totalmente comprometida y a disposición del barrio en todo momento”. Afiliado a IU desde 1997, Mustafa Ahmed también colaboraba con la Asociación Príncipe Felipe y era miembro del sindicato Comisiones Obreras. Un todoterreno que “repartía panfletos”, colaboraba como miembro de seguridad en manifestaciones, etcétera. “Luchaba por el cambio del barrio”, explica Mohamed Haddú Musa, líder de IU en Ceuta, “era sociable, era un gran compañero”.

Sus colegas de partido recuerdan que Mustafa estaba a la espera de recibir una vivienda de protección oficial en la barriada, y que esa fue una de las últimas conversaciones que mantuvo con ellos. Empleado de la empresa municipal Obimace, habitaba una pequeña vivienda en el Príncipe, que compartía con su suegra. De ahí, sus deseos de ‘independencia’, explican los miembros de Izquierda Unida. Su familia, que “está destrozada”, ha recibido el apoyo de los vecinos de la barriada y de partido.

“Esperemos que este hombre sea el último que muera en estas circunstancias”, expresaban los miembros de Izquierda Unida que hoy acudirán al entierro de su compañero.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto