En estos días previos a la Semana Mayor estamos visitando
los ensayos de las Cofradías, ayer estuvimos en el ensayo de
“La Palma”, de la “Amargura” y del “Nazareno”.
En el ensayo de “La Palma” estuvimos hablando con el Hermano
Mayor de la Hermandad, Marcos Antonio Muñoz Valente, el cual
está acompañado en la Junta de Gobierno de su Cofradía por
el Padre David G. Domínguez (Director Espiritual), Eusebio
Belmonte Gómez (Vice Hermano Mayor), Elvira Valente Pérez
(Fiscal), Manuel Medina Serral y José Alcalá Villar
(Tesoreros), África Cifuentes Cánovas (Secretaria), Jesús
González Rubio (Piostre), Manuel Alcaide García (Vocal
Cultos), Rosa Martín Lledó (Vocal Caridad), María del Carmen
Belmonte Gómez (V. Formación) y Teodoro Sánchez Mateos (V.
Costalero).
Marcos Antonio nos dijo que la Cofradía quiere alcanzar este
año la media que viene teniendo años atrás en cuanto a
número de nazarenos, es decir alrededor de unos sesenta,
aunque confiesa que este año aún andan un poco lejos de esta
cifra, lo cual ha obligado a alargar el plazo de entregas de
túnicas. Para conseguir una túnica hay que ser hermano de la
Hermandad y pedirla en la Capilla de Manzanera.
La Hermandad de “La Pollinica” hará su salida el Domingo de
Ramos a las 18:00 horas desde la Capilla de Madre de Dios de
la Palma y San Bernabé, entrará en Carrera Oficial
aproximadamente a las 20:30, saliendo media hora más tarde,
a las 21:45h. entrará en Santa Iglesia Catedral y llegará de
nuevo a su Templo a las 00:00 h. aproximadamente.
Los puntos de interés de esta Cofradía se centrarán en la
salida y entrada del Templo, en los Jardines de la
Argentina, en la Fachada del Santuario de África y en la
subida a la Avenida Otero.
Como diremos más abajo, la Cofradía estrena este año un
tocado de encaje para la Santísima Virgen de La Palma,
ademas de potencias en plata y mantolín para el Dulce Nombre
de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Absolutamente
todo son donaciones de los hermanos de la Cofradía que son
como una gran familia en la que todos tienen su función y se
ayudan entre sí.
|
Los estrenos de las Hermandades...
Nuestras Hermandades tienen
preparado varios estrenos para esta Semana Santa.
Empezaremos diciendo que “La Pollinica” estrena potencias en
plata sobredorada y mantolín, la “Virgen de la Palma”
encajes, la “Virgen de la Amargura” saya de salida, la
“Virgen de la Amargura” estrenará parihuela con respiraderos
plateados, además de dalmáticas y esclavinas para los niños.
El Cristo de la Encrucijada estrena faldones, la Hermandad
de las Penas estandarte, el llamador para el paso del Cristo
y la parihuela del paso de palio, además de haber restaurado
el paso de Cristo. María Santísima del Amor y San Juan
Evangelista desfilará con una candelería nueva, además del
bordado del escudo de la hermandad que luce su manto y los
hermanos estrenarán varas.
Por último “Nuestra Señora del Mayor Dolor” ha restaurado su
manto y estrena saya, y el “Santísimo Cristo de la Buena
Muerte” paños de bocinas del cortejo.
|