PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2005


JACINTO LEON. NICOL'S

ACTUALIDAD / ENTREVISTA
 

“Es necesario reorganizar los recursos humanos en Justicia”

El representante de CCOO considera que la Justicia no sería tan lenta si se reorganizase a los empleados según las áreas que más carga de trabajo tengan
 

CEUTA
Verónica Fernández

veronicafernandez
@elpueblodeceuta.com

Pregunta: ¿Cómo es la situación de la Justicia en Ceuta?

Respuesta: No voy a ser catastrofista porque hay órganos judiciales a lo largo del territorio nacional que están muchísimo peor que nosotros.

P. ¿Qué puede contar sobre el nuevo edificio de Juzgados?

R. Se ubicará en el antiguo Cine África y tendrá una superficie de diez mil metros cuadrados edificables. Se tuvo que modificar el Plan General de Ordenación Urbana y, a instancias de Juan Vivas, se convocó un pleno urgente para que se hiciera dicha modificacion y el terreno ya está a disposición del Ministerio para que comiencen las obras.

P. ¿Cuándo será una realidad?

R. Dentro de cuatro ó cinco años. Albergará las dependencias del edificio de Juzgados y también la Audiencia Provincial, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo y el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.

P. ¿Solventará esto todos los problemas?

R. Sí y reunirá todos los requisitos que se necesitan para la nueva oficina judicial que pronto se va a poner en funcionamiento. Lo que se pretende es que el juez se dedique exclusivamente a dictar sentencias ya que, actualmente, también interviene en la tramitación del procedimiento.

P. ¿Es necesario contratar más personal en los Juzgados de Ceuta?

R. Hay gente suficiente pero debe organizarse todo de otra manera. Hay órganos judiciales que tienen muy poca carga de trabajo y hay otros que tienen mucha. Se trataría de acomodar esa carga de trabajo entre la plantilla existente.

P. ¿La justicia es lenta?

R. Eso es absolutamente cierto. Creo que los funcionarios de justicia somos los primeros perjudicados por esta situación porque a mí me gusta dar un buen servicio público, atender bien y rápido porque yo me siento mejor con mi trabajo. La solución sería redistribuir el trabajo.

P. ¿Es necesario que Ceuta tenga los mismos organismos judiciales que una Comunidad Autónoma?

R. Aquí hay dos posibilidades: una de ellas es que Ceuta pase a ser una Comunidad Autónoma. Porque para que exista un Tribunal Superior de Justicia en Ceuta es necesario que se convierta en Comunidad para que se puedan reflejar en ella los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Si fueramos -Ceuta y Melilla- comunidades tendríamos una Audiencia Provincial de Ceuta porque la que hay es una sección de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede aquí por razones geográficas y después tendríamos que tener un Tribunal Superior de Justicia de Ceuta.

P. ¿Desde el punto de vista laboral, Ceuta da para tanto?

R. Bueno, podríamos tener una sección de una sala de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, por ejemplo, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia pero con sede aquí. Lo mismo que pasa con la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta podía pasar con una sección del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Ceuta. Además hay que tener en cuenta los problemas que se le plantean a la gente para desplazarse hasta Cádiz, Granada o Sevilla para solucionar sus problemas. Hay que tener en cuenta que puede haber gente que deje de recurrir una sentencia por problemas para desplazarse hasta alguno de estos lugares. Desde este punto de vista, para el justiciable es rentabilísimo. Que el Estado ponga los medios que es su obligación porque tiene que garantizar una justicia digna y que todo el mundo tenga derecho a acudir a los Juzgados cada vez que lo necesite. enga derecho a acudir a los juzgados cada vez que tenga un problema.
 


XXX

X
X
X
X
X
X
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto