Los primeros nueve meses de 2005 han dejado en Ceuta 146.000
visitantes, una cifra histórica que supera con creces
cualquier dato del pasado. El año pasado, el objetivo que la
consejería de Turismo se marcó fue superar los 75.000
visitantes y se logró atraer 105.000. “Este año no nos
propusimos ningún reto, tan solo mejorar lo alcanzado”,
explica José Antonio Rodríguez Gómez. Para el consejero de
Turismo el mérito del sustancial aumento de visitantes que
experimenta Ceuta está en el trabajo puerta a puerta. “La
consejería mantiene reuniones constantes con touroperadores
de la Costa del Sol, Marbella, Fuengirola o Cádiz para
atraer grupos entre semana”, explica.
El perfil de los visitantes de entre semana responden a un
nivel cultural y adquisitivo medio alto, aunque variable
entre los jubilados. Las edades oscilan entre los 45 y los
65 años. “El fin de semana este perfil se vuelve más
heterogéneo, ya que aprovechan la oferta individual de los
sábados, que lleva funcionando ya dos años y permite
adquirir un billete de barco por 15 euros”, dice José
Antonio Rodríguez.
El 75% de estos turistas, aún procediendo de localidades
relativamente cercanas, no han visitado nunca Ceuta. “Se
encuentran una ciudad muy hospitalaria, cultural,
transformada, limpia, moderna y con una imagen inmejorable”,
dice el consejero de turismo. Esta impresión explica que
esté empezando a funcionar el ‘boca a boca’. “Empiezan a
llegar grupos de visitantes procedentes de localidades que
no promocionamos. Eso es que alguien les ha hablado de la
ciudad”, comenta.
Además del contacto directo con los touroperadores para que
introduzcan Ceuta en las vías turísticas ya en
funcionamiento, José Antonio Rodríguez Gómez quiere
potenciar el turismo de congresos, por ser “de alto poder
adquisitivo e implicar pernoctación y gastos en la ciudad”.
Hasta junio de 2005 se efectuaron ya 31 congresos y quedan
pendientes otros dos, con lo que se cerrará el año con 33
congresos, convenciones y concentraciones, una cifra que
supera el reto marcado de 24. Además, todos ellos tienen
expectativas de continuidad.
Aunque la consejería de Turismo ha optado por una estrategia
de ‘puerta a puerta’, Ceuta ha participado en 6 Ferias de
Turismo a lo largo de este 2005. Además de Fitur en Madrid y
BTL en Lisboa, ambas en enero, Turismo de Ceuta ha acudido a
la Feria Cultural de Málaga, a la Feria de Pueblos de
Fuengirola, a la Feria del Mediterráneo en Tánger y al Salón
Náutico de Barcelona.
|
“Hay que potenciar el turismo de fuera”
En los próximos días la ciudad de
Ceuta va estar copada de visitantes. Un grupo de 50
finlandeses, 150 personas de Algeciras de diversos grupos
culturales y barrios, 120 portugueses a través de Buquebus
España, 100 personas procedentes de Tarragona que vienen a
través de una ruta por la costa del Sol, 110 antiguos
empleados de Unicaja procedentes de Málaga...
“Un aspecto que debemos potenciar, y ya estamos en ello, es
el turismo extranjero. Estamos trabajando con touroperadores
de Sevilla para incluir Ceuta en los viajes para grupos,
principalmente de japoneses. Por nuestra parte, hemos
obtenido un gran resultado de los turistas procedentes de
Portugal. Cerraremos 2005 con más de 20.000 visitantes
portugueses”, concluye Rodríguez Gómez.
|