La participación del presidente de la Ciudad Autónoma en la
negociación sindical por el cambio de grupo para los agentes
de Policía Local fue, una vez más, el golpe de efecto de la
Administración ceutí, que cerró el pasado martes un acuerdo
por el que se compromete a tener redactado el reglamento que
llevará al papel la medida antes de que concluya el presente
ejercicio 2005, según informaron ayer fuentes policiales.
El aumento en las retribuciones que económicas que ello
conllevará no está, de momento, libre de dudas, pues la
Ciudad Autónoma es actualmente incapaz de abordar
incrementos salariales de la magnitud que exige el paso del
grupo D al C (entorno a un 20 por ciento del salario de los
agentes de Policía Local). Si las centrales sindicales
cumplen las condiciones estudiadas con anterioridad, el
cambio de grupo no debería suponer ninguna alteración para
las arcas municipales en 2006, que sólo notarían la medida a
partir de 2007 y de forma gradual en años posteriores hasta
alcanzar la cuantía total a sumar a las nóminas de los
funcionarios tanto de la Policía Local como del cuerpo de
Bomberos.
Nuevo organigrama
Por otra parte, la Ciudad Autónoma mantendrá un encuentro en
las próximas semanas con los mandos policiales al objeto de
poner en marcha un nuevo organigrama dentro del cuerpo de
seguridad local, medida que reivindicaron a gritos un
centenar de agentes en el hall del Palacio Autonómico la
pasada semana. A pesar de las súplicas de los funcionarios,
tal como adelantó el líder del Ejecutivo ceutí, ninguna
cabeza rodará y, gracias al apoyo institucional y popular
respectivamente, Juan Antonio Rodríguez Ferrón y Ángel Gómez
permanecerán al frente de la Consejería de Gobernación y de
la Dirección General de la misma. Nivelar turnos y funciones
es el objetivo perseguido por sindicatos y administración en
este encuentro.
|