El líder nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy,
aterrizará en Ceuta a las 11’15 horas de esta mañana
cumpliendo así la promesa adquirida sólo un día después de
la celebración de la cumbre bilateral entre España y
Marruecos que estuvo salpicada informativamente hablando por
el lamentable suceso del perímetro fronterizo de Ceuta y que
arrojó la muerte de cinco subsaharianos. Rajoy llegará
acompañado de la ex ministra, Ana Pastor, actual secretaria
de política social del PP y del presidente regional de
Andalucía, Javier Arenas quien prometió estar al lado del
presidente de los populares en su visita a Ceuta, después de
mantener una reunión con los jefes de los ejecutivos
autonómicos de Ceuta y Melilla la pasada semana. Los últimos
acontecimientos, en relación con la inmigración, han
supuesto tanto para Ceuta como para Melilla una proyección
mundial del problema migratorio focalizado en estos dos
puntos concretos del continente africano, objetivo de los
irregulares subsaharianos en su deseo de alcanzar Europa.
La controversia en relación a las políticas llevadas a cabo
respecto de la inmigración y, sobre todo, el debate sobre la
debilidad o no con la que se trata al vecino Marruecos, han
supuesto verdaderos ríos de tinta -en los medios- entre las
propuestas por parte del PP y lo propugnado por el PSOE,
partido que ejerce la responsabilidad del Gobierno de la
Nación.
Mientras que los Gobiernos de España y Marruecos, junto con
la Unión Europea, han debido de afrontar -con decisión
ahora- un problema tan enquistado en el tiempo como es la
inmigración irregular, los acontecimientos previos a los
asaltos a la valla, como la no invitación de Ceuta y Melilla
a la cumbre hispano-marroquí celebrada en Sevilla y el tan
analizado silencio de Zapatero junto a Jettú ante la famosa
pregunta de la ‘co-soberanía’, no han hecho más que situar
en el disparadero de la crítica al Gobierno de la Nación.
Críticas que ha liderado el Partido Popular en todos los
frentes y que ha llevado -por unas causas u otras- tanto al
ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, como
al de Interior, José Antonio Alonso a comparecer ante el
Congreso de los Diputados. Por su parte, el presidente
regional andaluz del PP, Javier Arenas, convocó la pasada
semana a una reunión, a los presidentes autonómicos de Ceuta
y Melilla, dado el ‘maltrato’ con el que la ‘Andalucía
oficial’ sometió a las dos ciudades autónomas durante la
famosa cumbre bilateral en la que Andalucía con Manuel
Chaves al frente “no hizo mención alguna a las ciudades
fronterizas”, según apuntaron los mandatarios políticos tras
el encuentro popular en la capital hispalense.
Por otro lado, la ex ministra, Ana Pastor, actual secretaria
de política social del Partido Popular, pudo conocer de
primera mano la situación vivida en la frontera de Melilla
como consecuencia de la visita que realizó a la ciudad
norteafricana semanas atrás y antes de la avalancha
sobrevenida tanto de subsaharianos como de información al
respecto.
|
Esta es la cuarta ocasión en que Rajoy visita
oficialmente Ceuta
Mariano Rajoy, Javier Arenas y Ana
Pastor partirán desde el aeropuerto de Málaga con destino a
Ceuta a las 10’45 de esta mañana, por lo que no será hasta
las 11’20 cuando pisen, de nuevo, tierra ceutí.
El presidente Vivas y el presidente regional del PP, Pedro
Gordillo los recibirán a pie de pista para, inmediatamente,
partir hacia el perímetro fronterizo en primer lugar y al
CETI con posterioridad.
En esta ocasión lo hace como presidente nacional del PP,
pero Mariano Rajoy ya ha estado en la ciudad en otros tres
concretos momentos.
Rajoy acudió al V Congreso Regional del Partido Popular en
octubre de 1993; como ministro para las Administraciones
Públicas protagonizó los paquetes de traspasos
competenciales a la Ciudad Autónoma y viajó hasta Ceuta en
el mes de octubre de 1996. Más reciente fue su última
visita, en diciembre de 2003, que acudió como secretario
general del Partido Popular.
|