| 
                     Dos noticias ocupan, en estos 
					momentos la actualidad. La valla y el asalto a la misma de 
					los inmigrantes y el Estatut catalán. 
					 
					Lo del asalto a la valla o la entrada en avalancha por las 
					fronteras españolas de Ceuta y Melilla, estaba cantado que 
					iba a suceder en cualquier momento, ante la gran cantidad de 
					inmigrantes que se iban concentrando cerca de ambas 
					ciudades, a las que tienen como llegada al “paraíso”. 
					 
					Lo curioso del caso es que, las avalanchas se sucedieron en 
					los momentos en los que se mantenían, en Sevilla, una 
					reunión de alto nivel entre Marruecos y España a la que, por 
					cierto, no habían sido invitadas ambas ciudades. 
  
					Cosa que no entendemos bien, por estos lares, porque sin 
					duda alguna, eran ambas ciudades las que más podían aportar 
					en esa reunió en la que se iba a tocar el tema de la 
					inmigración ilegal. 
					 
					Nadie, por supuesto, en mejores condiciones para hablar del 
					tema que aquellas ciudades que están sufriendo, como nadie, 
					en sus carnes este gran problema.  
					 
					Cada uno, tanto melillenses como ceutíes, han sacado sus 
					conclusiones por las cuáles, ambas ciudades, no han sido 
					invitadas a la mencionada reunión, de alto nivel, mantenida 
					en Sevilla entre el reino de Marruecos y España. 
					Una reunión donde ha brillado por su ausencia, luz y 
					taquígrafos, por lo que nadie, se ha enterado de nada, sobre 
					lo que allí se ha discutido o acordado, como si han salido a 
					colación las ciudades españolas de Ceuta y Melilla. 
					 
					Probablemente, quizás, alguna vez trascienda cuáles furonlos 
					temas tratados y los acuerdos a los que se llegaron. De 
					momento hay que esperar. Ya lo dice la canción:, “con el 
					tiempo y un ganchillo, vida mía, hasta la mar se alcanza”. 
					 
					Lo que ha dejado al personal, más “mosqueado” que un pavo en 
					Navidad cuando siente el sonido de la pandereta, es la falta 
					de repuesta que el presidente español dio a la pregunta de 
					la periodista sobre la “soberanía compartida de ambas 
					ciudades”. 
					 
					Rodríguez, se limitó por toda contestación a tomarse un 
					buche de agua. Hay silencios que matan. 
					 
					Rodríguez tenía miles de repuestas, sin molestar a la 
					embajada marroquí. No usó ninguna y con ello dio lugar, por 
					parte de la oposición, a todas las manifestaciones 
					contrarias hacia él y hacia su partido. Por otra parte le 
					hizo un flaco favor a los socialistas ceutíes con esa 
					callada por repuesta. 
					 
					Hay que comprender que, en ciertas ocasiones, las preguntas 
					se le atragantan a uno y lo único que le queda es beberse un 
					vaso de agua para quitarse el nudo que se forma y que hasta 
					cuesta trabajo el respirar. 
					 
					Las consecuencias, de la misma, se van a notar en las 
					próximas elecciones municipales, donde van a tener mucha 
					dificultad, incluso para mantener los consejeros que tiene, 
					en la actualidad, el PSOE en la Ciudad Autónoma de Ceuta. 
					 
					A este pueblo, cuyas siglas son las de muy Noble, Leal y 
					Fidelísima Ciudad de Ceuta, habría que añadirle la de muy 
					agradecida. 
					 
					Porque mi tierra, la tierra en la que mi madre me parió, si 
					de algo puede presumir y llevar con orgullo es su tremendo 
					agradecimiento a nada que hagan por ella. 
					 
					Da todo lo que tiene sin pedir nada a cambio,. sólo que la 
					sigan considerando, por siempre, española. 
					 
					Cuando algo o alguien, porlas razones que sean, haya cada 
					quisqui con sus razones, no defiende esa españolidad como 
					ella espera que se haga, Ceuta se revuelve en el interior de 
					su alma y se siente engañada. No hay nada más peligroso que 
					una mujer enamorada se sienta engañada por quien ella cree 
					que forma parte de su vida. 
					 
					La no contestación por Rodríguez, a la pregunta ha sentado 
					muy mal a esta tierra todo corazón y entrega en defensa de 
					los suyos. 
					 
					La no contestación, se diga lo que se diga, por quienes 
					quieran decirlo, ha sido un retroceso en el camino, donde 
					con tanto esfuerzo, el partido socialista ceutí, había 
					conseguido dar un pequeño pero importante avance. 
					 
					No valen, en estos momentos, el salir a decir que no hay que 
					estar todo el día diciendo que, Ceuta y Melilla, son dos 
					ciudades españolas, ni criticar a los oponentes, diciendo 
					que hicieron esto o lo demás allá. 
					 
					Todo eso, a este pueblo, no le vale de nada. Todo el ceutí 
					que conoce a su tierra, dejando a un lado los sentimientos o 
					las ideas políticas sabe, perfectamente, que con criticar a 
					los oponentes no se va a conseguir nada, sino echar más leña 
					al fuego y que se tarde mucho tiempo en olvidar el error. 
					 
					Dice, Rodríguez, que va a venir a visitar nuestra tierra 
					como primer presidente del gobierno que la visita.  
					 
					No, señor Rodríguez, el primer y único presidente del 
					gobierno español que ha venido, a Ceuta, ha sido don Adolfo 
					Suárez. 
					 
					Servidor, perdone mi pensamiento, señor presidente, creó que 
					no vendrá. Vamos que no efectuará esa visita. 
					 
					Oiga, puedo estar equivocado y ojalá lo esté pero, de 
					momento, ese es mi pensamiento. 
					 
					Mañana el Estatut. 
   |