“Las medidas que la Secretaria de Estado de Inmigración,
Consuelo Rumi, calificaba de simples y cínicas son,
afortunadamente, las que ha aplicado el Gobierno central
para resolver el problema que se ha producido”. Así se
expresaba la portavoz del Ejecutivo local, Elena Sánchez,
una vez finalizada la reunión semanal del Consejo de
Gobierno. Según indica Sánchez, “el Ejecutivo local no
quiere ponerse tres medallas con este asunto, lo que quiere
dar a entender es que cuando nos manifestamos es porque
conoce la necesidad de una serie de medidas, porque conoce y
ha reflexionado, porque vive y porque sabe de primera mano
cual es la situación”.
La portavoz del Gobierno de Juan Vivas ha justificado así la
presencia y el “despliegue mediático” que el presidente de
la Ciudad y su equipo han puesto en marcha a nivel local y
también nacional. “Ésta situación fue la consecuencia de la
ausencia de los presidentes de Ceuta y de Melilla en la
cumbre hispano-marroquí. El despliegue mediático ha sido una
manera de manifestar nuestra voluntad de participar en la
cumbre”, explica Elena Sánchez.
A su juicio, “el presidente del Gobierno central adquirió el
compromiso de que las regiones aledañas fronterizas con
otros países participaran en las cumbres bilaterales. En
ningún momento el presidente excluyó de ese grupo a las
Ciudades Autónomas”.
“Necesitábamos que los ciudadanos conocieran cómo es Ceuta y
cuáles son las condiciones en las que se desenvuelve nuestra
ciudad. Creo que lo hemos conseguido y que ahora ya se
comprende nuestra situación y se apoyan nuestras tesis”,
explica Elena Sánchez, “la mayoría de los españoles no ha
visto con buenos ojos la no presencia de Ceuta y de Melilla
en la reunión y no ha entendido el silencio clamoroso del
presidente de Gobierno ante una incuestionable doble
soberanía”, concluye.
La situación actual del CETI también fue evaluada ayer en la
reunión del Consejo de Gobierno. Elena Sánchez indicó que el
Ejecutivo local comprende “el drama que supone salir de su
país, recorrer muchos kilómetros y pasar todo tipo de
penurias” pero, aclaró, “no podemos defender este tipo de
inmigración porque nosotros únicamente somos favorables a la
inmigración legal, a la que está controlada, a la que
permite al inmigrante entrar en un país que le va a recibir
en las mejores condiciones”. Por ello, continúo Sánchez,
“hemos solicitado la colaboración de Marruecos y la
devolución de los irregulares”.
|
“Necesitamos el rango de Comunidad”
La portavoz del Ejecutivo local,
Elena Sánchez, aseguró ayer que la no presencia de la Ciudad
Autónoma en la cumbre hispano-marroquí “pone de manifiesto
la necesidad de que Ceuta adquiera el rango de Comunidad
Autónoma”, a pesar de que, “el actual Estatuto había
cubierto con las expectativas y con las necesidades de
nuestra ciudad en buena medida ya que nos había permitido
estar en todos los foros en pie de igualdad a las
Comunidades Autónomas”.
Y es que, según el Gobierno central, Ceuta y Melilla no
estaban invitadas a participar en la reunión de Alto Nivel
puesto que, según explicó el ministro de Asuntos Exteriores,
Miguel Ángel Moratinos, “carecen del rango de Comunidad
Autónoma”.
|