![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ACTUALIDAD - MIÉRCOLES 30
DE NOVIEMBRE DE 2005 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/17.jpg)
CONSULTA DE ENFERMEDADES DEL TÓRAX. EP |
SANIDAD / CONSEJERÍA
|
Inaugurada la Consulta de Enfermedades
del Tórax
de la Ciudad Autónoma |
Se
encuentra ubicada en la planta baja de
la Consejería de Sanidad, en San Amaro
|
|
|
CEUTA
Verónica F.
local@elpueblodeceuta.com |
Ayer se inauguró en la planta baja de la Consejería de
Sanidad y Bienestar Social la Consulta de Enfermedades del
Tórax, cuyo máximo responsable es el doctor José María
Sánchez Romero.
Esta consulta tiene por objeto realizar parte del programa
de prevención y control de la tuberculosis, algo que desde
hace 2 años se viene realizando en coordinación con el
hospital del Ingesa de Ceuta. Según ha explicado este
médico, “la tuberculosis no es una enfermedad que esté
erradicada, de hecho, anualmente se registran 8 millones de
casos en todo el mundo”. De ellos, dos millones terminan
falleciendo.
En la Unión Europea, España y Portugal son los dos países
que registran una mayor tasa de personas contagiadas por
esta enfermedad infecciosa que se transmite por vía aérea.
“Nadie está exento de contagio aunque no es una enfermedad
fácil de contraer ya que sólo se da en situaciones de
contacto muy íntimo y continuado” explica Sánchez Romero.
Según explicó el responsable de esta consulta, la vacuna
dejó de aplicarse hace 20 años ya que se demostró que “no
era efectiva al cien por cien y falseaba la prueba del
Mantoux, que determina la existencia de tuberculina”.
La misión de esta consulta no va a ser el tratamiento de los
pacientes o casos que pudieran darse en Ceuta sino el
estudio del foco de tuberculosis “para erradicarlo”. Del
tratamiento a los pacientes se encargará el hospital civil
del Ingesa.
La Ciudad Autónoma es una de las zonas de España con un
mayor índice de afectados por la tuberculosis aunque se
trata de casos ‘importados’, casos de marroquíes que cruzan
la frontera, reciben el tratamiento y se vuelven a
Marruecos.
La tuberculosis puede presentarse de distintos modos aunque
la de tipo pulmonar es la más contagiosa, la más frecuente
y, por lo tanto, la más preocupante para los estamentos
sanitarios.
Muchos de los casos que se producen de esta enfermedad en
los países del Primer Mundo son como consecuencia de otras
dolencias como el SIDA, ya que los pacientes tienen unas
defensas muy bajas y son más propensos a coger cualquier
enfermedad. Es por ello que hay tantos casos de mortalidad.
Los síntomas de la tuberculosis son: tos, expectoración,
sudoración nocturna, pérdida de apetito y pérdida de peso
entre otros.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Yolanda Bel se reúne hoy con los ganaderos
Ante la aparición del primer
caso de lengua azul en la cabaña bovina de Ceuta, en una
explotación ganadera de Benzú, la Consejera de Sanidad y
Bienestar Social de la Ciudad Autónoma, Yolanda Bel ha
decidido convocar una reunión con los empresarios ganaderos
para informarles de la situación.
A las nueve de esta mañana dará comienzo, en la sede de la
Consejería en San Amaro, el encuentro entre administración y
empresarios para “informarles sobre los efectos de la lengua
azul, aunque las indicaciones vendrán reflejadas en una
orden ministerial”, ha señalado Bel.
Según ha explicado la consejera,”hay que especificar cuáles
son las medidas que hay que seguir en cuanto al ganado, en
cuanto a todos los materiales de utilización y a todos los
instrumentos, y determinar las medidas de sellado y
desinfección que sean necesarias y que indica el Ministerio
y que nosotros, de primera mano, se lo haremos llegar a los
ganaderos”.
Yolanda Bel explicó ayer que toda esta información referida
a los efectos y síntomas de la lengua azul en la cabaña
caprina, ovina y bovina ya estaba en manos de los ganaderos
aunque “nunca está de más recordarla”.
Por último, la consejera de Sanidad y Bienestar Social ceutí
quiso ayer “lanzar un mensaje de tranquilidad a la
población”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|