La plataforma sindical Unión General de Trabajadores (UGT)
de Ceuta mostró ayer su satisfacción por la convalidación
ayer del Real Decreto que restituye los bienes incautados
por el franquismo a esta organización. Según UGT, esta
jornada ha supuesto una “alegría y satisfacción serena” no
sólo para esta central sindical, sino también para la
democracia y para todos los demócratas españoles. Según
indicó ayer el secretario general de UGT-Ceuta, Antonio Gil,
la mayoría de grupos parlamentarios en el Congreso nacional
apoyó la propuesta (173 votos), a excepción del Partido
Popular (PP) e Izquierda Unida (IU) que votaron en contra.
Igualmente, la dirección nacional de Comisiones Obreras (CCOO)
manifestó insistentemente su oposición a esta medida.
Para UGT-Ceuta, la acción del Congreso de los Diputados ha
reparado una injusticia histórica, devolviendo a esta
central sindical los numerosos inmuebles y solares de
propiedad que fueron expoliados por la dictadura de Franco,
bienes cuyo número asciende a unos 1.100 en todo el país, e
igualmente cuya propiedad UGT tiene perfectamente acreditada
ante la administración. La decisión del parlamento español
contribuye a “reparar la libertad sindical que le fue
arrebatada a nuestra clase obrera”. Los bienes sindicales,
como los de otras muchas organizaciones y personas que
defendieron la legalidad republicana, fueron expoliados por
diversas vías, bien su incautación, bien la ocupación o vía
de hecho, bien otros sistemas de privación de sus bienes a
sus legítimos titulares.
El decreto posibilita la restitución de aquellos de los que
se acredite su titularidad sindical y su privación y expolio
por el estado, por cualquiera que fuera la vía por la que se
llevó a cabo. Por este motivo, UGT-Ceuta considera que la
restitución de esta injusticia no atenta, en modo alguno
contra la libertad sindical, sino todo lo contrario: todos
los demócratas saben que se trata de un acto de reparación
de la libertad sindical privada por el régimen impuesto por
el caudillo.
|