Más de 2100 trabajos han sido presentados a la segunda
edición del concurso de redacción y dibujo de Ramadán que
organizaba la agrupación Jóvenes Demócratas. En este segundo
año de celebración del certamen, el número de participantes
ha crecido espectacularmente, llegando casi a triplicarse la
cifra de trabajos presentados en esta ocasión ya que se ha
pasado de 800 a los 2100 ya mencionados.
En esta segunda edición del concurso, ha crecido también el
número de centros participantes puesto que se ha pasado de
12 a 20. Han participado colegios de primaria, centros de
secundaria y el colegio Severo Ochoa, de enseñanza
concertada. Una muestra de la “buena acogida” que ha tenido
entre el alumnado, el profesorado y los centros porque “les
interesa”, ha explicado el presidente de Jóvenes Demócratas,
Mohamed Mustafa.
El jurado del concurso ha estado deliberando por espacio de
un mes, entre el 8 de octubre y el 12 de noviembre, para
finalmente reducir la elección a 50 finalistas. La decisión
final ha quedado en manos de sus miembros entre los que se
encuentran profesores de religión islámica, miembros de
Jóvenes Demócratas, profesores de primaria y secundaria y
también miembros del Gobierno Autónomo.
Mohamed Mustafa ha señalado que su intención es que el
certamen “se institucionalice” ya que los niños “que son los
realmente importantes”, han demostrado con su participación
masiva que “están interesados en el concurso”.
Según Mustafa, la única forma de asegurar la continuidad del
certamen es consiguiendo “que la ciudad asuma el concurso
como suyo al igual que hace con otro tipo de concursos y
eventos”. De este modo, señaló, “si todos conocemos la
cultura de los otros, la convivencia entre todos será
mejor”.
|
“No es buena tanta reforma educativa”
Preguntado acerca de la
manifestación que tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en
Madrid contra la Ley Orgánica de Educación (LOE), el
presidente de Jóvenes Demócratas, Mohamed Mustafa dijo no
estar demasiado al tanto de las reformas que propone dicha
ley pero invitó a la reflexión al señalar que, en la
actualidad, “un alumno de quince años ya ha sufrido cuatro
reformas educativas a lo largo de su vida escolar”. Y eso,
dijo, no debe ser bueno para él. Además, Mustafa dejó en el
aire la cuestión sobre si “tanta reforma en tan poco tiempo,
no será la causa del fracaso escolar tan extendido entre los
alumnos”.
|