![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ACTUALIDAD - Jueves 17
DE NOVIEMBRE DE 2005 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/6.jpg)
FRONTERA DE CEUTA. ARCHIVO |
SANIDAD / GRIPE AVIAR
|
La UE intensifica las medidas
de control de las aves que
proceden del país marroquí |
Los
animales deberán atravesar la frontera con un
Certificado Oficial de procedencia
|
|
|
CEUTA
Laura Domínguez
local@elpueblodeceuta.com |
Las medidas para controlar la gripe aviar se han
intensificado en la Ciudad Autónoma como consecuencia de las
medidas de control que ha establecido la Unión Europea.
Según explican desde la Consejería de Sanidad y Bienestar
Social de la Ciudad y desde la Delegación del Gobierno, las
aves que se introduzcan acompañadas de sus propietarios en
terceros países, como es el caso de Marruecos, “sólo podrán
introducirse o reintroducirse en Ceuta, en una remesa de
menos de cinco aves y únicamente si proceden de un país
miembro de la Organización Mundial de Sanidad Animal, O.I.E.”.
Además, estos animales deberán ir acompañados de un
Certificado Oficial del país de procedencia así como de una
declaración de su propietario o representante y una
confirmación en la que aparezca que se trata de un “ave de
compañía de conformidad con el artículo 2 de la Decisión
2005/759/CE”.
Las reinserción de las aves desde Marruecos a nuestra ciudad
sólo podrá efectuarse, por tanto, con las medidas expuestas.
En caso de que los animales no posean la documentación
necesaria “se optará por su reexpedición o sacrificio” o, en
el caso de que se trate de aves muertas, “se procederá a su
incineración”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Prohíben la entrada
Los miembros del Comité de la
Cadena Alimentaria y de Sanidad animal de la Unión Europea
han adoptado, por unanimidad, una decisión por la que se
prohíbe la entrada de aves ornamentales. Entre las aves
ornamentales, o comunmente denominadas de compañía, cuyo
ingreso a la UE queda prohibido se incluyen los loros,
patos, gansos y cualquier especie silvestre que en muchas
ocasiones se crían en viviendas familiares. La Unión Europea
contemplará esta prohibición, que entró en funcionamiento el
pasado 25 de octubre, hasta el próximo día 30 de noviembre.
Hasta dicha fecha, y hasta nueva orden, únicamente podrán
atravesar la frontera, respetando los requisitos
establecidos, las aves de aptitud cinegética.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|