El Delegado del Gobierno, Jerónimo Nieto, afirmó ayer
ante los medios de comunicación que el Centro de Estancia
Temporal de Inmigrantes (CETI), acogería desde la pasada
noche a todos los inmigrantes asiáticos que se encontraran
en la calle. “Este fin de semana pasado se ha estado
trabajando en la reorganización del CETI y creo que esta
noche (por la pasada) no habrá ya ningún problema para que
los asiáticos que se encuentren en la calle accedan a estas
instalaciones”, afirmó Jerónimo Nieto.
El Delegado del Gobierno afirmaba que estos ilegales
formaban “un grupo reducido” porque la mayoría estaban
alojados ya en el CETI, en la Cruz Blanca o en pensiones de
la ciudad.
Comodidad
La reorganización de las instalaciones del Centro de
Estancia Temporal de Inmigrantes tenía como principal
objetivo “conseguir una mayor comodidad para todos, tanto
residentes como trabajadores”, comentó Nieto. El Delegado
aludió a las soluciones de urgencia que hubo de tomar el
centro cuando a finales del mes de septiembre se produjo la
avalancha por la que alrededor de 500 inmigrantes ilegales
alcanzaron la ciudad. Ahora y con esta reorganización del
espacio el CETI va a tener acogidas alrededor de 600
personas cuando las plazas reales de las que dispone es de
512, según explicó Nieto.
|
Los argelinos siguen en el barracón
La colonia de inmigrantes
argelinos que ocupa el barracón del Sardinero continúan sin
recibir un techo donde cobijarse mientras se soluciona su
situación.
Desde la Delegación del Gobierno de la ciudad afirman
desconocer si el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes
(CETI) dispondría de espacio para acoger a este grupo de
personas que parecen no ser competencia de ninguna
institución.
Mientras tanto, estos ilegales continúan con su día a día en
las instalaciones que EL PUEBLO reflejó por medio de
diversas fotografías en las que se apreciaban las
condiciones infrahumanas en las estas personas se ven
obligadas a vivir.
|