“Si todo sigue así vamos a estar a
punto de doblar el número de visitas turísticas respecto a
2004”. Así de optimista se muestra el Viceconsejero de
Turismo de la Ciudad Autónoma, José Antonio Rodríguez.
Y los datos refrendan su afirmación ya que a finales del
pasado mes de octubre, 160.000 turistas habían visitado
Ceuta en lo que va de año, 55.000 más que durante los 12
meses de 2004. Una cifra que supera las previsiones del
máximo responsable de Turismo que hace tan sólo dos meses
veía “factible alcanzar las 150.000 visitas turísticas a
final de año”, un objetivo cumplido y superado dos meses
antes de que termine 2005.
La Viceconsejería de la Ciudad ofrecerá todos estos datos en
la próxima Mesa de Directores Generales de Turismo que se
celebrará en Bilbao, los próximos días 22, 23 y 24 de
noviembre.
Este encuentro, presidido por el secretario general de
Turismo, Raimón Martínez Fraire, contará con la presencia de
los representantes de las 17 comunidades autónomas además de
Ceuta y Melilla.
“Allí intercambiaremos datos sobre las cifras de visitantes
que nos ha dejado el periodo estival y la Ciudad Autónoma,
en concreto, facilitará los datos de visitas hasta el mes de
octubre, una cifra que ha superado con creces las recibidas
durante todo 2004”, explica José Antonio Rodríguez.
Reunión en Rabat
Tras la celebración de esta Mesa de Directores Generales de
Turismo, el Viceconsejero del ramo tiene una cita en Rabat
con la Agencia Norte, para la que todavía no hay una fecha
fijada pero que Rodríguez no espera retrasar más del 1 y 2
de diciembre.
Este encuentro tiene como objetivo “hacer balance de los
datos desde el mes de julio, cuando comenzó el intercambio
del flujo turístico entre el norte de Marruecos y la ciudad
autónoma”, explica Rodríguez. Además esa reunión servirá
para perfilar el plan turístico del próximo año entre la
Agencia Norte y la Viceconsejería de Turismo.
El primer compromiso del próximo 2006 para el equipo de José
Antonio Rodríguez será la Feria BTL (Bolsa de Turismo de
Lisboa) que se celebrará en la capital lusa durante la
segunda quincena del mes de enero. La presencia de la Ciudad
Autónoma en dicho encuentro se desarrollará dentro del stand
general de Turespaña en el que Ceuta promocionará sus
atractivos de cara al turismo procedente del país luso. “Hay
que tener en cuenta la importante cantidad de visitantes
portugueses que vienen a la ciudad cada año, en 2005 casi
5.000 personas han llegado desde el país vecino”, afirma el
viceconsejero de Turismo. |
El patrimonio histórico, cultural y paisajístico de
Ceuta, en FITUR
La Viceconsejería de Turismo
de la Ciudad prepara ya la Feria de FITUR que se celebrará
entre el 25 y el 29 de enero. Para el viceconsejero del ramo
se trata del “evento turístico más importante a nivel
mundial”.
La Ciudad Autónoma conserva el stand de ocasiones anteriores
de modo que el punto de información de Ceuta en la feria se
instalará en el pabellón número siete, entre los stands de
Cataluña y La Rioja, “extraordinariamente bien situados”,
afirma Rodríguez.
La Viceconsejería quiere mostrar en Madrid “el patrimonio
histórico, cultural y paisajístico de Ceuta. Nos interesa
dar a conocer los fondos marinos de la ciudad, muy
importantes, interesantes y apetecibles para todos los
aficionados al submarinismo que cada vez nos visitan más”,
comenta el responsable de Turismo.
El día de Ceuta en esta feria internacional será el jueves
26 de enero que contará con la presencia del presidente de
la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas Lara quien inaugurará
la jornada en un acto previsto para las 12 del mediodía.
|