El delegado del Gobierno en Ceuta, Jerónimo Nieto, presentó
ayer el organismo específico que luchará contra la violencia
de género en la Ciudad Autónoma. Se trata de una “delegación
especial”, que se encargará de proponer las políticas del
Ejecutivo central y de impulsar medidas para “prevenir,
sancionar y erradicar la violencia ejercida sobre las
mujeres”, así como “prestar asistencia a las víctimas”.
Nieto explicó que la creación de este organismo está
incluido en el título tercero de la LO 1/2004, una ley
“consensuada por todas las fuerzas políticas”.
Esta delegación especial, -que depende de la Delegación de
Gobierno, encargada de prestar los servicios de este
organismo- colaborará con el resto de administraciones
públicas que registren competencias en el asunto, para el
impulso de las acciones específicas y la coordinación de
todos los servicios implicados: administración sanitaria,
justicia, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado,
servicios sociales y los organismo de igualdad.
Esta serán sólo dos de las funciones que aborde la
delegación que, además, tratará de formar y especializar a
los colectivos profesionales que intervengan en el proceso
de atención y protección a las víctimas; desarrollará
labores de asesoramiento y coordinación dentro de la
Administración general del Estado; y, -a juicio de Jerónimo
Nieto dos de las más importantes para Ceuta- colaborará con
las demás autonomías para “crear un diagnóstico de la
violencia de género” y “promoverá la colaboración y
participación de la sociedad civil”.
Nieto también anunció que Salvadora Mateos, hasta ahora
encargada de la Oficina de Extranjería, será la responsable
de la estructura. Mateos señaló que era “una satisfacción y
una responsabilidad” el hecho de ocupar este cargo, que
aborda un asunto “de gran calado y alarma social”. Por eso
consideró como muy importante que exista un órgano “que
articule desde el Gobierno central los mecanismos para
proteger, asesorar y ayudar a las víctimas de la violencia
de género”.
Finalmente, Mateos señaló que se habían efectuado este año
113 denuncias en la Policía Nacional en la Ciudad y aseguró
que Ceuta ocupa los primeros puestos en maltrato a mujeres,
aunque el perfil del maltratador “no está definido”.
|
Propuestas a la Ciudad y más de 100.000 euros
Salvadora Mateos señaló que ayer
mantendría una reunión en la Asamblea para presentar las
propuestas de la Delegación, esto es, la creación de puntos
de encuentro familiar (para el intercambio de hijos entre
los cónyuges), aumentar la datación policial de seguimiento
de las víctimas, poner en marcha la teleasistencia, y
movilizar a las instituciones. Por otro lado, señaló que el
presupuesto con el que cuenta la Ciudad para el segundo
semestres del año es de 109.701 euros, cantidad asignada en
función del número de mujeres que viven en Ceuta.
|