PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

CULTURA - MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2005


LOS ALUMNOS SE VEN PERJUDICADOS. EP

POLÍTICAS AUTONÓMICAS / STE
 

El CEE reconoce que Ceuta
sufre “discriminación”

El máximo órgano consultivo en materia de educación pide equiparación salarial y laboral para el profesorado
 

CEUTA
Verónica Fernández

local
@elpueblodeceuta.com

El pleno del Consejo Escolar del Estado (CEE) reunido en Madrid la pasada semana pide soluciones a la “discriminación que sufre el profesorado de Ceuta”. Ésta es una de las principales peticiones que presentaba el Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza de la Ciudad Autónoma (STE) en este encuentro y que ha sido asumido por este órgano consultivo del ministerio de Educación.

Aunque esta noticia no supone, directamente, que el Gobierno vaya a asumir las peticiones del Consejo, es importante que este ente lo considere lo suficientemente importante como para incluirlo en su lista de peticiones ya que éstas son luego remitidas en un informe anual al ejecutivo para que tenga en cuenta las necesidades educativas de las distintas comunidades autónomas.

El texto aprobado reconoce que las retribuciones complementarias propias de la docencia en Ceuta y Melilla son “las más bajas de entre todos los ámbitos territoriales ya que, desde el año 2000 hasta hoy, diversas comunidades autónomas han incrementado las retribuciones complementarias de sus docentes y no así el MEC”. Según el STE y el Consejo Escolar, las diferencias salariales con la media de retribuciones de los docentes del resto de comunidades se ha incrementado en 2005.

Otra enmienda que proponía el STE y que también ha sido recogida por el CEE se refiere a la provisión de plazas en régimen de interinidad: “se insta a las administraciones educativas a que concreten, en sus respectivas mesas sectoriales de educación, acuerdos tendentes estabilizar al profesorado interino hasta su acceso definitivo a la función docente”. Esta enmienda supone un apoyo al 32% del profesorado de Ceuta. En cuanto a las jubilaciones, las indemnizaciones en ambas ciudades autónomas son, a veces, hasta una quinta parte de las que se conceden en otras comunidades.
 


Menor número de alumnado escolar

La reducción del número medio de alumnos por cada unidad escolar es una de las principales demandas de Ceuta y Melilla que, en la actualidad superan la media nacional “a pesar de que gran parte de este alumnado cuenta con lengua materna específica (tamazight y árabe respectivamente) que debería recomendar una temprana escolarización y una atención más específica”. Esta misma demanda se aplica a los alumnos de infantil y primaria que tampoco reciben la atención que necesitan por parte del profesorado ya que hay un excedente de alumnado que, en situaciones como éstas, ralentiza el proceso educativo diario.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto