El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, el delegado del
Gobierno, Jerónimo Nieto y los representantes militares de
Ceuta, a excepción del Comandante General, Luis Gómez-Hortigüela,
han participado hoy en la misa que, cada año, se celebra
para conmemorar el Día de los Difuntos. Junto a ellos han
estado la portavoz del Ejecutivo local, Elena Sánchez, la
consejera de Educación y Cultura, Mabel Deu, el
viceconsejero de Turismo, José Antonio Rodríguez, la
consejera de Sanidad y Bienestar Social, Yolanda Bel, entre
otros miembros del Gobierno local. La secretaria general del
PSOE ceutí, María Antonia Palomo y el diputado socialista en
la Asamblea, Sergio Moreno, también acudieron a los actos
programados para este día.
La comitiva institucional fue la encargada de recorrer los
diferentes monumentos que la Ciudad ha instalado en
distintas zonas del cementerio. Juan Vivas y Jerónimo Nieto
fueron los encargados de colocar las diferentes coronas de
flores en el mausoleo de Sánchez Prado y en el de los
fusilados durante la Guerra Civil así como en el de las
víctimas del atentado que tuvo lugar en el mercado central y
en el de los héroes de la Guerra de África. Juan Vivas, al
finalizar el acto, invitaba a los ceutíes a “reflexionar en
este día tan especial porque es necesario tener como
estandarte el hacer el bien a los demás”.
Además, el presidente destacaba el esfuerzo de la Consejería
de Sanidad y Bienestar Social “que ha hecho que este
servicio esencial para los ciudadanos mantenga el nivel de
conservación apropiado”. Para Vivas, “el empeño de la Ciudad
en mantener el cementerio decente hace que, cada año, estas
instalaciones mejoren y podamos ofrecer a los ceutíes
novedades como los mausoleos”. Y es que, según el
presidente, “las personas que están grabadas en estos
monumentos están grabados profundamente en el sentimiento de
los ceutíes y forman parte de nuestra historia”.
|