La primera Liga del Estrecho de fútbol sala adaptado está
siendo un éxito tanto a nivel deportivo como en el ámbito
personal para los usuarios de APROS, que están viendo como
este proyecto tiene una continuidad enele tiempo los que les
hace estar muy pendientes del calendario, la clasificación y
el resto de encuentros disputados.
José Antonio Carracao, responsable deportivo de FEAPS,
coincide con el resto de coordinadores del resto de centros,
en que la actividad está resultando muy positiva para los
usuarios: “Nuestro chicos se están dando cuenta de lo que
implica una Liga, y para ellos, y para nosotros, es muy
importante ya que les ha dado un motivo para incrementar su
calidad de vida”.
Para los integrantes de esta Liga del Estrecho, el deporte
es un tema fundamental en sus vidas y con esta actividad, no
sólo han descubierto lo que implica trabajar día a día para
mantener una continuidad con los entrenamientos, planificar
las convocatorias, que realizan Mariano y Ramón (usuarios
del centro), sino que llegan a comparar su Liga con la la de
las Estrella, la de Primera División.
El seguimiento en la península está siendo elevado, sobre
todo a nivel de afluencia de público a los pabellones, así
como nivel de seguimiento en el los medios de comunicación.
|
Víctor Íñiguez no se ha perdido un partido
El viceconsejero de deportes,
Víctor Íñiguez está siendo uno de los más forofos seguidores
de esta primera Liga del Estrecho de fútbol sala adaptado,
ya que desde que se inició la temporada, ha estado presente
en las gradas del pabellón del Santa Amelia.
A título personal, Íñiguez ha bajado a saludar a los
jugadores tras los partidos, cosa que José Antonio Carracao
agradece encarecidamente pues es un detalle que a los
usuarios del APROS les alaga enormemente, puesto que les
hace sentir muy importantes.
El Instituto Ceutí de Deportes colaboró con este nuevo
proyecto deportivo, desde un principio, con la donación de
las equipaciones deportivas.
|