Sin prisa, pero sin pausa podría ser la premisa con la que
se identifique el Festival de Navidad. Tras las vicisitudes
iniciales con las que se toparon los organizadores, el
primer día del ‘Pop & Rock’ sonó lo más popero que se pudo y
aunque no hubo más de 300 personas entre el público, los
pocos osados que se atrevieron a acercarse a los bajos del
escenario, levantaron las manos para decir que Ceuta sí que
suena. El garaje África fue el lugar elegido para que
‘Colocados’, ‘Reverendo Lehr’ y Paul Collins motivarán a los
allí presentes a mover los pies al ritmo del Pop más
pegadizo.
Empezó tarde, el Levante también quiso dejar su huella en el
festival al retrasar la llegada del músico neoyorquino, por
eso, el concierto de ‘Colocados’ arrancó más allá de
medianoche. Pop-Rock español, de lo más cañí, que no logró
convencer al grueso del público para adentrarse en su
territorio, a pesar de las buenas intenciones. Motivación
hubo, pero tal como explica el presidente del Colectivo
Automática, Miguel Blanco, “el día grande era el segundo,
además de que los jueves siempre son jueves”.
El hilo musical era electrónica bailable, el Dj acertó en
los temas que precedieron al concierto de los explosivos
‘Reverendo Lehr’. Las versiones del grupo ceutí empezaron a
zarandear las manos en los bolsillos del respetable que al
grito de “ésta os la sabéis”, convencieron a los que querían
pasar un buen rato. Medias sonrisas al escuchar ‘Rollin’ on
the river’ de la Creedence, pies inquietos con ‘What´s goin’
on’ de Four Non Blondes y miradas solemnes con las
interpretaciones de ‘The Wall’ o ‘Wish you were here’ de
Pink Floid. Fue un concierto de los que hacen ilusión porque
las versiones de los buenos clásicos, son llave para tocar
la fibra del personal. Entretenidos y rápidos que el
concierto de Paul Collins casi se podía oler.
Paul Collins
Viejo conocido al que te encuentras a las dos de la
madrugada. Paul Collins “estaba contento”-en castellano- de
estar en Ceuta y los numerosos fans que se pasaron por el
Garaje, también le correspondieron. Era tarde, pero el padre
del Power Pop estaba de buen humor y contagió las ganas a la
aficción. Concedió Folk en pequeñas dósis, pero se centró en
el Pop vitalista y amable con el que supo conmover y mover
al público.
La barra estuvo una hora larga medio vacía porque la gente
prefirió pegar botes y animarse en primera fila. Muchos
huecos hubo, pero no había prisa, faltaba otro día y por fin
era viernes.
|
La respuesta “ha sido muy optimista”
Entre los organizadores del
Festival de Navidad, estaba el presidente del Colectivo
Automática, Miguel Blanco, quien aseguró que la respuesta
del público asistente fue “muy optimista” y, por ello, están
“muy contentos”. Fueron “200 o 300 personas”, pero dada la
“poca” promoción del evento que se redujó a la semana
anterior, los organizadores “estamos muy satisfechos”.
Respecto al retraso de los conciertos, explicó que Paul
Collins tuvo que venir en avión a última hora por culpa del
viento, así que “todo se torció”. “Aún así”, matizó, “las
cosas salieron muy bien y el día grande para la mayoría de
los ceutíes era el viernes porque el sábado no es
laborable”. Para entonces se esperaba “bastante más
afluencia”, concluyó.
|