En sólo tres días, estaremos a 22 de diciembre. Esta fecha
clave para los aficionados a la lotería marca, sin lugar a
dudas, el inicio de las fiestas navideñas. Quien más y quién
menos, todo el mundo juega a la Lotería de Navidad, una
tradición de largo arraigo en España que se convierte,
anualmente, en la noticia de la jornada. Como es habitual,
los niños del Colegio de San Ildefonso nos amenizarán este
día con el cántico de las bolas de la diosa Fortuna.
En Ceuta, como en Melilla, la gente no es una gran
consumidora de décimos de lotería, tanto es así que ambas
ciudades autónomas se sitúan a la cola en lo que a gasto por
habitante se refiere: tan solo 15 euros frente a la media
nacional que es de 65 euros o al gasto de las regiones más
jugadoras: Aragón y La Rioja, cuyos habitantes invierten
hasta 87 euros en décimos y participaciones. Una cifra que
muestra el poco interés o, al menos, el poco presupuesto
doméstico que se dedica a este juego de azar a este lado del
Estrecho donde ni siquiera se consume un décimo por
habitante.
El jueves, 84.999 números girarán en el interior del enorme
bombo que cambiará la vida de unos pocos al repartir más de
2.000 millones en premios.
|
Este año habrá más dinero para repartir
En 2005, la cuantía de los premios
de la Lotería de Navidad se incrementa notablemente de modo
que el Gordo repartirá un millón de euros más que el año
pasado: en total, 3 millones de euros por serie, es decir,
300.000 euros al décimo, la excusa perfecta para comprar uno
y probar suerte.
Pero no sólo quienes sean agraciados con el Gordo van a
recibir una cuantía mayor que en la última edición del
sorteo ya que también han crecido los premios segundo,
tercero y quinto. Por cierto que esta vez no habrá cuatro
quintos premios sino ocho. Lo que aumenta las posibilidades
de obtener un pellizco para disfrutar por todo lo alto de
las fiestas. Otra de las novedades es que se han emitido
19.000 números más que el año pasado.
|