La Eurocámara irrumpió en las negociaciones de los
veinticinco en la Cumbre de Bruselas para interceder por
aquellas regiones que pierden por el ‘efecto estadístico’ de
la ampliación de la UE los privilegios del programa de
ayudas del Objetivo 1
El parlamento europeo solicitó desde Estrasburgo que
aquellas regiones “ultraperiféricas” (casos de Ceuta,
Melilla y Canarias en el caso de España) y las que sufren
“desventajas graves y permanentes de carácter natural o
demográfico” (capítulo en el que también encajan los casos
de Ceuta y Melilla) deben seguir beneficiándose de los
privilegios previstos en el artículo 87 del Tratado de
Maastricht.
El informe, aprobado ayer en sesión plenaria, considera que
las citadas regiones ultraperiféricas o con baja densidad
demográfica deberían mantener la “ayuda al funcionamiento
que cubra los costes adicionales del transporte”, lo que
podría aplicarse a Ceuta, cuya distancia con la Península
encarece los costes de producción, importación y
exportación, a lo que hay que añadir su condición de
transfronteriza.
Trato especial
La última propuesta que ha ofertado Londres a sus socios
comunitarios ofrece un “trato especial para las regiones del
efecto estadístico” del que no se beneficiarían las
autonomías españolas por responder a criterios
poblacionales. Este “trato especial” se traduciría en 25
millones de euros para la Ciudad Autónoma.
La Eurocámara puso sobre la mesa el dilema de las regiones
en transición cuando los jefes de Estado y de Gobierno de
los paises de la UE iniciaban la negociación de las
Perspectivas Financieras para el septenio comprendido entre
2007 y 2013.
La propuesta del Parlamento Europeo no es vinculante ya que
carece de potestad en materia de presupuesto comunitario,
exclusiva de los jefes de gobierno de los Veinticinco,
aunque el informe aprobado el jueves en la Eurocámara es una
llamada de atención en plena cumbre presupuestaria. Así
pues, todo depende de la cumbre de Bruselas que comenzó a
celebrase el jueves y que concluyó ayer. De no cristalizar
la propuesta del parlamento de Estrasburgo antes de que Gran
Bretaña deje de presidir la Unión Europea, se corre el
riesgo de que se pierda lla propuesta británica de 50
millones de euros de fondo adicional que Londres ha ofrecido
para Ceuta y Melilla en su última propuesta.
|