![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ECONOMÍA - VIERNES 16
DE DICIEMBRE DE 2005 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/18.jpg)
HOTEL LA MURALLA. EL PUEBLO. |
impuestos /
ipc
|
El IPC interanual se sitúa en
el 3,3 por ciento, una décima
inferior al nacional |
Ceuta
ha experimentado en noviembre una variación del IPC
del 0,4 por ciento
|
|
|
CEUTA
Redacción
local@elpueblodeceuta.com |
Los precios durante el mes de noviembre han experimentado en
Ceuta una variación del 0,4%, lo que deja una evolución en
lo que va de año del 3,3%, según los datos facilitados por
el Instituto Nacional de Estadística. En términos
interanuales, el índice de Ceuta aumenta tres décimas
respecto a octubre, frente a una sola décima de bajada en lo
que respecta a la media nacional. De este modo el IPC
interanual ceutí se sitúa en el 3,3%, frente al 3,4% de la
media nacional.
Esta variable sitúa a Ceuta como la séptima autonomía con
menor índice de España, igualada con Madrid y Castilla y
León.
Variación mensual
Dentro de la variación mensual destacan los incrementos en
hoteles, bares y restaurantes, así como vestido y calzado,
que continúa con una tendencia alcista en este grupo
vinculada a la nueva temporada. También destaca el
incremento en alimentación y bebidas no alcohólicas.
En cuanto al índice negativo se sitúan los transportes,
gracias al mejor comportamiento de los precios del crudo, el
ocio y la cultura. Estos dos sectores repiten comportamiento
debido principalmente al descenso de los viajes organizados.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El transporte, sector más inflacionista
En términos interanuales los
mayores incrementos se producen en transporte, que sigue
siendo el grupo más inflacionista; hoteles, cafés y
restaurantes, en segundo lugar gracias a la influencia de
restaurantes, bares y cafeterías, antes que por causa de los
hoteles; las bebidas alcohólicas y el tabaco, que se han
incrementado en un 5,9% y 5,5% respectivamente; y vivienda,
destacando la subida del alquiler (7,6%) y el subgrupo de la
electricidad, el gas y el combustible.
Como menos inflacionistas figuran las comunicaciones,
básicamente por las campañas de descuento de telefonía; las
medicinas; el ocio y la cultura, con el ascenso de equipos y
soportes audiovisuales, fotográficos e informáticos y
alimentación y bebidas.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|