

PORTADA DE HOY










|
|
 |
ECONOMÍA - JUEVES 15
DE DICIEMBRE DE 2005 |
 |

Juan jesús Vivas. el pueblo |
UNIÓN EUROPEA / FONDOS DE COHESIÓN
|
Vivas satisfecho pero cauto
ante los fondos de la UE
adicionales para Ceuta |
La
nueva propuesta británica consigna 50 millones
adicionales para las Ciudades Autónomas
|
|
|
 |
El Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta acogió con
cautela las cifras de la última propuesta de financiación
comunitaria de la presidencia británica que estipula un
máximo de 50 millones de ayudas adicionales para Ceuta y
Melilla, una cantidad que aún no es definitiva pero que sí
reconoce la singularidad de los casos de Ceuta y Melilla a
través de una cantidad adicional para ayudas a la
convergencia.
“Nos parece un gesto muy positivo”, explicó Vivas, “que
trata de reconocer que al margen de lo que digan las
estadísticas sobre Ceuta y Melilla, concurren unas
circunstancias que no pueden pasar desapercibidas en la UE,
circunstancias que se concretan en ser regiones
extrapeninsulares y en ser también las dos únicas fronteras
terrestres que Europa tiene en África”. Factores que, a
juicio del Presidente de la Ciudad, son suficientes para que
Ceuta y Melilla merezcan un trato singular y esperemos que
en el acuerdo definitivo de consume esta singularidad”,
aventuró Vivas.
A falta de cifras definitivas y de que cristalicen los
acuerdos alcanzados estos últimos días entre los paises
comunitarios y la presidencia británica de la UE, Juan Jesús
Vivas prefirió ser cauto y esperar al desarrollo de las
negociaciones en Bruselas. “La prudencia aconseja no hacer
valoraciones pero sí es necesario subrayar que los fondos
estructurales han cumplido una función determinante en
favorecer el avance de nuestro país y en especial de Ceuta
en materia de infraestructuras y en materia de convergencia
con el resto de Europa, por lo que estamos hablando de un
renglón de importancia trascendental para los próximos
años”. El presidente de Ceuta confesó que el Gobierno aún no
tenía una idea concreta sobre la cantidad final que
recibirían de los fondos de cohesión y prefirió esperar a
“sumar estos cincuenta millones al resto de los fondos de
cohesión y compararlos con el toral de lo recibido hasta
ahora en el actual marco comunitario de apoyo”, dijo.
Vivas dijo confiar en la gestión del Gobierno de José Luis
Rodríguez Zapatero y que “sepa defender los intereses
generales de España y de Ceuta y se obtenga un buen acuerdo
para nuestro país”.
|
 |
Ceuta, Melilla, Asturias y Murcia unen esfuerzos
Las cuatro regiones españolas que se descuelgan de los
programas de ayudas del Objetivo 1 por el efecto estadístico
de la ampliación de la Unión Europea, Ceuta, Melilla,
Asturias y Murcia, preparan un comunicado conjunto que harán
público hoy en el que aunarán posiciones para defender su
derecho a seguir recibiendo fondos de cohesión.
En opinión del presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta,
Juan Jesús Vivas, el llamado efecto estadístico “no es causa
suficiente para salir de los programas de ayudas del
Objetivo 1, y si eso fuera así sería contrario al principio
de convergencia y cohesión que rige la génesis de la propia
Unión Europea”.
|
 |
|
|