La Ciudad Autónoma inauguró ayer el Belén en el hall del
Palacio Autonómico con la presencia del presidente del
ejecutivo ceutí, Juan Jesús Vivas Lara, la consejera de
Educación y Cultura, Mabel Deu y el viceconsejero de
Festejos, Juan Carlos García Bernardo.
Esta inauguración se hace coincidir desde hace unos años con
la celebración del Día de Santa Lucía, “algo que se ha
convertido ya en una tradición de la Ciudad”, comentó Vivas.
El presidente del gobierno ceutí quiso destacar que “el
nacimiento significa un canto a la esperanza y a la
generosidad y por tanto es este un buen motivo para desear a
todos los ciudadanos de Ceuta muchas felicidades, mucha
salud y que se cumplan sus aspiraciones para el año que
viene”.
Juan Jesús Vivas Lara hizo una mención, además, a los buenos
sentimientos y acciones en una fechas tan señaladas como las
Navidades y apeló al sentido de “la generosidad y la
esperanza para que tengamos nuestro ánimo sensible para
estar cerca de quienes más lo necesitan, no sólo desde el
punto de vista material, sino también de aquellos que
necesitan disculpa, entendimiento y comprensión. Por todo
ello, a todos muchísimas felicidades”, afirmó el presidente.
Participación
Un gran número de ceutíes quisieron participar en esta
inauguración con su presencia y sus villancicos. Los niños
disfrutaron con los adornos de la entrada de la Asamblea,
con los que se fotografiaron mientras varios coros entonaban
sus villancicos acompañados de panderetas, zambombas y demás
instrumentos navideños.
La navidad ya ha llegado a la Ciudad Autónoma con la
inauguración de este Belén y los villancicos que cada día
resuenan por las calles desde las campanas del Ayuntamiento.
|