| 
                     
					Mariano Díaz Mesa, quien se estranaba este año como 
					organizador de las Jornadas Nacionales de Actualización de 
					Entrenadores celebradas por quinto año consecutivo en la 
					Ciudad Autónoma, califica de “primer nivel” a los 
					conferenciantes que en esta casión protagonizaron el fin de 
					semana táctico.  
					 
					El presidente del Comité de Entrenadores reconoce las horas 
					de trabajo que conlleva la planificación de un congreso de 
					estas características. “A parte del desembolso económico, 
					son muchas horas de gestión”, pero agradece al mismo tiempo 
					el gran apoyo recibido por parte de su antecesor en el 
					cargo, José Antonio Florentino, así como la colaboración y 
					facilidades por parte de la Federación de Fútbol de Ceuta. A 
					pesar del gran trabajo previo, Díaz Mesa no duda en valorar 
					la calidad de los temas tratados en las ponencias. “El 
					primer día disfrutamos de la presetación de materias 
					novedosas en el ámbito táctico, como las recientes 
					aplicaciones informáticas aplicadas a los sistemas de 
					juego”. El presidente del Comité de Entrenadores considera 
					de relevancia la oportunidad de ofrecer a los entrenadores 
					ceutíes “un primer acercamiento de estos productos de 
					reciente implantación en el mercado”. 
					 
					Díaz Mesa destacó la intervención de un viejo conocido en el 
					ámbito futbolístico caballa, José Luis Santamarina, quien 
					“expuso ampliamente el modo de trabajo con la cantera en la 
					Escuela de Lezama, explicando la importancia de figuras 
					ajenas al ámbito deportivo, como los psicólogos”. 
					 
					Sin duda una de las visitas que más agradó a Mariano Díaz 
					Mesa fue la del presidente del Comité de Entrenadores de la 
					RFEF, Juan Ramón Cobo. “Su presencia en nuestras jornadas es 
					una muestra de respaldo a Ceuta y de que la actividad 
					realizada aquí no pasa desapercibida en la Federación 
					Española”.  
					 
					El dirigente ceutí muestra su conformidad con otra de las 
					propuestas comentadas durante las jornadas, la conversión 
					del Fútbol-7 en Fútbol-8. “La idea fue expuesta hace un mes 
					durante el último Congreso de Fútbol Base celebrado en 
					Madrid al que tuve la oportunidad de asistir y, sin duda, 
					creo que esta transformación facilitaría el salto de 
					categoría a fútbol once”, concluye Díaz Mesa, quien añade 
					que “el Fútbol-8, introducido progresivamente, traería más 
					ventajas que desventajas”. 
   |