Las barriadas de la Ciudad Autónoma tendrán, desde
principios de enero de 2006, Policía de Barrio. A ello se ha
comprometido el Director General de Gobernación, Ángel
Gómez, en la reunión mantenida con los representantes
vecinales el pasado miércoles.
Con esta decisión, Gómez atiende a la petición de la
Federación de Asociaciones de Vecinos que, hace ya dos
semanas, manifestaron su intención de conseguir este
compromiso por parte del máximo responsable de seguridad
ciudadana de la Ciudad Autónoma. Los vecinos manifestaron
entonces la necesidad que tenían los barrios ceutíes de una
mayor presencia policial en las zonas más alejadas del
centro. Según palabras del vocal de Seguridad Ciudadana y
presidente de la Asociación de Vecinos del Recinto Sur, José
María Romero, “es necesario que se creen patrullas de barrio
que recorran cada barriada de la ciudad a pie para dar una
mayor tranquilidad a los vecinos y a los comerciantes”.
En los primeros días de enero de 2006, la Policía de Barrio
será una realidad y los vecinos se muestran muy satisfechos
porque Ángel Gómez ha atendido su petición y se ha mostrado
“muy receptivo” con todas las peticiones de los vecinos.
Según ha explicado el Director General de Gobernación a los
representantes de los vecinos de Ceuta, la ciudad se
dividirá en doce distritos que agruparán a las 62
asociaciones vecinales y que supondrán una constante
presencia policial en todos los barrios y calles de Ceuta.
Cada distrito tendrá un zeta que estará de patrulla
constantemente por lo que la creación de la Policía de
Barrio supondrá también una reorganización interna de la
Policía Local.
Este cuerpo de seguridad dependiente de la Ciudad Autónoma
establecerá tres turnos distintos de trabajo para garantizar
la presencia policial en las calles de Ceuta las 24 horas
del día.
Según ha explicado José María Romero, con la creación de la
Policía de Barrio se satisface una demanda vecinal que data
de los años 70 cuando desapareció la figura del policía que
hacía la ronda a pie por las calles y barrios de las
ciudades. Además, “ésta es la única forma de garantizar la
seguridad de nuestras barriadas y así nadie se sentirá
desprotegido”.
Los vecinos tienen previsto reunirse con los responsables de
la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Ceuta para
explicarles las necesidades que tienen los vecinos en
materia de seguridad. Una de las principales demandas de los
responsables vecinales es la definición clara de las
competencias de ambos cuerpos, Policía Nacional y Local,
para que se garantice el cumplimiento de la normativa
municipal en materia d ruidos y basuras, entre otras.
|
Reorganización de las competencias
La principal demanda vecinal se
refiere a la distribución clara de las competencias de los
agentes de la Policía Nacional y la Local ya que consideran
que la falta de organización provoca que no haya “un
seguimiento estricto de las infracciones de las ordenanzas
municipales que se producen”, señala José María Romero.
Tras la aprobación de la creación de las patrullas
policiales de barrio, lo que pretenden los vecinos es que
los agentes velen por el cumplimiento de la normativa sobre
ruidos y sobre los horarios de la basura.
|