Según el calendario de fiestas del comercio en Ceuta, el
lunes dos de diciembre es no laborable al caer la festividad
de Año Nuevo en domingo. Es decir, una jornada sin tiendas a
cuatro días del frenesí de regalos de Reyes, una fecha
señalada en el calendario del consumidor.
Por ello, y a la vista de la prolongada crisis del comercio
minorista ceutí, desde la Confederación de Empresarios de
Ceuta (CECE) se ha propuesto considerar ese día festivo como
uno de los domingos estipulados por convenio para la
apertura permitida de comercios en fechas señaladas. Una
propuesta que la CECE considera “lógica” y que ha sido
aceptada por UGT como “razonable” y bloqueada por Juan Luis
Aróstegui, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO)
en Ceuta, sindicato mayoritario en el sector.
Facilitar el consumo
El argumento de los empresarios para que el citado lunes dos
de diciembre se puedan abrir los comercios al público a
cambio de uno de los domingos estipulados gira en torno a la
necesidad de tener una Ciudad abierta en una fecha en la que
los ciudadanos “necesitan tiempo para realizar sus compras”.
A juicio de CECE, Comisiones Obreras impide que los ceutíes
hagan sus compras ese día “como en la mayoría de ciudades y
pueblos de España”.
“No es cuestión de hablar de centrales sindicales sino de
pura lógica”, apunta Jorge Campos, miembro de CECE y
presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro. “Es
una cuestión de lógica y necesidad cuando aún están frescos
los datos del INE que sitúan a Ceuta como la ciudad con
mayores descensos de comercio minorista”, afirma campos que
recuerda que los ceutíes que no puedan hacer sus compras
entre semana se ven obligados a cruzar el Estrecho, “haga
Levante o Poniente”, para hacer sus compras en Algeciras.
“Ceuta está aislada y debe abrirse pero aparece un sindicato
que dice que no, que no se puede”, dicen desde CECE.
En opinión de CECE no puede consentirse que la única labor
de un sindicato pase por “incomodar y bloquear” el comercio
y prueba de ello, señala Jorge Campos, miembro de CECE y
empresario afectado, es que “Ceuta es la única ciudad que ha
logrado que Zara cierre los sábados por la tarde durante
todo el verano”.
Trabajo voluntario
La CECE quiere destacar que el trabajo en este día es
voluntario para los trabajadores con antiguedad en el empleo
anterior al primero de enero de 2004 y que además tiene una
compensación de 40 euros y un día de descanso adicional para
aquellos trabajadores que acudan a su puesto de trabajo. Una
circunstancia que. recuerda Campos, se planteó en su empresa
el año pasado con la sorpresa de que todos sus empleados
querían trabajar el citado día.
"El comercio genera empleo y riqueza"
Desde la CECE recuerdan que el debate de apertura dominical
del comercio está más que superado en otras regiones. “A más
horas abiertos, más consumo y más empleo”, explica Jorge
Campos que apunta los ejemplos de cenbtros comerciales de
otras ciudades que permanecen abiertos 365 días al año o
Andorra que para poder competir con sus dos vecinos de
frontera, España y Francia, un caso muy similar al de Ceuta,
su comercio, uno de sus atractivos turísticos, abre todos
los días del año exceto dos, la Fiesta Nacional y de Año
Nuevo.
|