El recientemente galardonado con el premio Díaz Flor al
mejor deportista ceutí del 2004, por segundo año
consecutivo, realiza una valoración de la marcha de su
equipo, el Club Natación Barcelona, en las cinco jornadas
disputadas de la nueva temporada.
El jugador ceutí califica de “sobresaliente” el inicio de
temporada para los suyos, ya que “este año hemos perdido un
total de once jugadores de la campaña anterior y el equipo
se ha rejuvenecido muchísimo”. Molina comenta que “la media
de la plantilla está actualmente en los 19 años” y “la
derrota sufrida hace un mes frente al Sabadell en la
Supercopa ha provocado que el Barcelona no viniese
considerado como uno de los favoritos para luchar por el
título esta nueva temporada, pero creo que los primeros
resultados en la liga están demostrando todo lo contrario”.
Tras la victoria cosechada el pasado sábado frente al CN
Sabadell, con dos tantos de Guillermo Molina, el conjunto
dirigido por Toni Esteller es el actual líder en solitario
de la División de Honor.
Un fijo en la Selección
El internacional caballa se ha convertido en uno de los
indiscutibles dentro de la Selección Española, con la que
debutaba en 2001 conquistando lo más alto del podio del
Mundial de Japón. El nadador ceutí se muestra ilusionado de
cara al próximo Campeonato Europeo de Belgrado para el que
no ve imposible la consecución de una medalla por parte del
combinado español. “La Selección ha sufrido también un
importante cambio generacional, pero creo que se está
trabajando bien y antes de 2008 hay posibilidades claras de
conseguir una medalla”. Molina se muestra muy convincente en
este sentido e insiste en que “los buenos resultados
internacionales llegarán antes de lo esperado”.
A nivel personal, el ceutí considera que tanto su estado de
forma como el del resto de sus compañeros de equipo es el
normal para esta fecha del calendario. “Creo que a medida
que avanza la competición estamos respondiendo mejor
físicamente”.
Duro reglamento
En opinión de Guillermo Molina la adaptación a la nueva
reglamentación impuesta por la FINA para la temporada
2005-2006 “está resultando muy dura”. El jugador del CN
Barcelona asegura que algunos de los cambios introducidos
“suponen un esfuerzo físico muy superior con respecto al
reglamento precedente” y “en nuestro caso particular, que
jugamos en un campo de 30 metros de longitud, la reducción
del tiempo de posesión conlleva un mayor trabajo de
natación”. Molina califica el juego resultante tras los
nuevos cambios introducidos como “más próximo al balonmano,
el jugador que logra llegar bien físicamente al otro campo
es el que consigue el remate a portería”
|
“Me gustaría acabar mi carrera deportiva en el Caballa”
El internacional ceutí finaliza su
contrato con el Club Natación Barcelona dentro de ocho
meses. Tanto el club catalán como el jugador comparten un
interés común en renovar el compromiso que mantienen. “Ellos
están contentos conmigo y a mi no me gustaría dejar la
ciudad, ya me he instalado aquí”, aunque el jugador reconoce
que “aún queda tiempo”.
Guillermo Molina iniciaba su carrera deportiva en el Club
Natación Caballa y abandonaba la Ciudad Autónoma con escasos
dieciséis años para jugar en Málaga, donde encontraría el
pasaporte definitivo a su actual equipo, el CN Barcelona.
Tras un año de prueba en el Pescara italiano, Molina parece
haberse afincado definitivamente en la Ciudad Condal donde
acaba de comenzar su cuarta temporada consecutiva.
A pesar de su juventud, el tercer olímpico de la historia
del deporte ceutí muestra gran seguridad a la hora de hablar
de sus pretensiones a largo plazo. “En seis o siete años me
gustaría volver a jugar en el Club Natación Caballa”. Molina
considera que “el trabajo dirigido a la creación de una
buena cantera es fundamental” para que el waterpolo de
nuestra ciudad logre cosechar mejores resultados en un
futuro.
|