| 
                     
					El viceconsejero de Turismo, José Antonio Rodríguez Gómez, 
					anunció ayer la puesta en marcha, a partir de 2006, de un 
					servicio de ‘mailing’ promocional por toda España y de la 
					nueva campaña ‘Ceuta, ¡qué bonita estás!’ que sustituirá a 
					la visita especial de 15 euros el trayecto en barco. 
					 
					Además de estos nuevos proyectos, permanecerá en vigor la 
					promoción ‘Ceuta, un día para vivirla’, que se puede 
					realizar cualquier día de la semana a un precio módico. A 
					este respecto, Rodríguez Gómez explicó que el objetivo para 
					el próximo año es lograr un turismo “de cierta calidad” con 
					un nivel adquisitivo medio alto que “no sólo” pernocte una 
					noche, de forma que el gasto “sea mayor” ya que Ceuta “tiene 
					el handicap de el Estrecho”, señaló. 
					 
					Para paliar este inconveniente, la consejería está 
					negociando con las principales compañías navieras para que 
					la nueva oferta turística comience a funcionar en enero de 
					2006. “Se trata de mostrar el cambio, la mejora de 
					infraestructuras y la modernidad que ha vivido Ceuta en los 
					últimos cuatro años”, así como el patrimonio artístico y 
					cultural y la hospitalidad de los vecinos que se ha 
					traducido en “más de 200.000” visitas a lo largo del año, 
					frente a las 105.000 de 2004. 
					 
					Al respecto del novedoso servicio de ‘mailing’, en breve 
					comenzará el envío de información promocional a oficinas de 
					turismo, patronatos y agencias de viaje de capitales y 
					pueblos de “toda la geografía española”, aseguró. 
					 
					En su opinión, estos proyectos “potenciarán” el turismo de 
					cercanías (Cadiz, Malaga y Costa del Sol), ya que, según 
					apuntó, “el 65% de los habitantes de estas zonas, no han 
					estado nunca” en Ceuta.  
					 
					Además, Turismo promoverá la campaña de atracción de 
					ciudadanos que realizaron el servicio militar en la base 
					ceutí para que acudan con sus familias durante los fines de 
					semana. La oferta incluirá una visita al cuartel en donde 
					cumplieron servicio y otras guiadas a distintos 
					emplazamientos de la ciudad.  
					 
					En la línea habitual, se continuará con la promoción de 
					congresos, que en 2005 alcanzó la cifra de 37, y que para el 
					próximo año se “mejorará” con la celebración del quinto 
					congreso nacional de Cirugía que congregará a “más de 300” 
					profesionales de la medicina, apuntó Rodríguez Gómez. 
					 
					En este sentido, el próximo 14 de enero, la consejería de 
					Turismo se reunirá con los principales tour?soperadores y 
					agencias de viaje en Campomaior, provincia de Badajoz, para 
					encontrar una solución factible a la falta de turistas. 
					Respecto a las 200.000 visitas de 2005, el mayor porcentaje 
					corresponde a los andaluces con un 47%, seguido de 
					madrileños con un 20%, castellano-leoneses con un 15% y 
					castellano-manchegos. 
					 
					Finalmente, Rodríguez Gómez resaltó el aumento significativo 
					de turistas lusos que se ha producido en 2005 y la intención 
					de “seguir potenciando” las visitas extranjeras. 
   |