| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			  
			  
			  			
			  
			  
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					POLÍTICA - MIÉRCOLES 6 
					DE DICIEMBRE DE 2005  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					MOHAMED ALI. EL PUEBLO  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										POLÍTICA / FUTURA COALICIÓN 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Ali señala que la Coalición  
										entra en un periodo reflexivo  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							líder de la Unión Demócrata de Ceuta asegura que la 
							futura formación conjunta no es “ni frente ni sólo 
							musulmán” 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Mada M. 
                      
					local@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El líder de la Unión Demócrata de Ceuta, Mohamed Ali, 
					intervino ayer en el programa matinal de Radio Ceuta para 
					expresar la valoración de su partido sobre los últimos 
					acontecimientos que han rodeado a una posible Coalición por 
					Ceuta. Ali no entiende la confrontación surgida al hilo de 
					la última reunión, que tuvo lugar el pasado 2 de diciembre y 
					que acabó sin acuerdos acerca del orden en las lista 
					electorales. Las negociaciones entre los cuatro partidos (UDCE, 
					PDSC, IU y FC), según manifestó ayer Ali, llevan más de un 
					año en marcha, así que a medida que hay que concretar más 
					puntos, “las exigencias y las posturas se vuelven más 
					duras”. Para Ali este es el motivo por el que han surgido 
					ciertas diferencias, pero asegura que el diálogo sigue igual 
					de abierto que antes. El documento del 20 de octubre, en el 
					que se habrían ordenado las posiciones de cara a las lista 
					electorales, estaba en “suspenso” en el último encuentro, 
					faltando la ratificación de Mustafa Mizzian que necesitaba 
					convocar una asamblea de consulta con sus socios internos. 
					La Federación Ceutí, ante la negativa de Mizzian, abandonó 
					la reunión. A pesar de todo, Mohamed Ali sigue sin 
					comprender porque se ha generado tanta expectación al 
					respecto ya que entiende que son cosas que pasan cuando se 
					está en medio de una negociación. 
					 
					Ahora mismo, la futura Coalición se encontraría “en un 
					periodo de reflexión”. Ali se muestra “optimista” sobre su 
					futura marcha: “no se puede plasmar todo en cuatro reuniones 
					y la voluntad de negociar va a estar siempre presente”.  
					 
					Por otro lado, el líder de la UDCE quiso dejar claro que la 
					futura Coalición por Ceuta, en caso de constituirse, ni 
					tiene por qué vincularse sólo a la defensa del colectivo 
					musulmán, ni tiene por qué percibirse como un “frente”. Ali 
					explicó que esta formación se constituiría para “todos los 
					ceutíes” y que el espíritu de la UDCE pasa porque se 
					convierta en “una alternativa seria de Gobierno”.  
					 
					Ante la cercanía de las elecciones (el próximo año 2007) Ali 
					asegura que la mejor forma de progresar es seguir 
					dialogando. “Queremos que sea una alternativa real”, indicó 
					aunque añadió que son conscientes de la fuerza política del 
					Partido Popular en la ciudad y de que cuentan con un amplio 
					número de votantes en Ceuta.  
					 
					Finalmente, el responsable de la Unión Demócrata de Ceuta 
					apostó por el concepto de “localismo” como “mejor defensa de 
					los problemas de la Ciudad Autónoma de Ceuta”. Aunque 
					todavía hay que dejar un “margen” para las negociaciones, la 
					“opción del localismo” se presentaría como el enfoque más 
					interesante para la futura coalición política.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Ali cree que decidir el texto en una reunión es un “flaco 
					favor a Ceuta” 
					Sobre la marcha de las 
					negociaciones sobre la reforma del Estatuto autonómico de 
					Ceuta, Mohamed Ali señaló que lamenta el “espectáculo” que 
					tanto el Partido Popular como el Partido Socialista están 
					dando en lo que se refiere a la metodología de trabajo. De 
					hecho, el líder de la Unión Demócrata de Ceuta calificó su 
					actitud de “lamentable”, porque, como ha manifestado en 
					otras ocasiones, no hace sino retrasar el trabajo conjunto y 
					la puesta en marcha de medidas concretas.  
					 
					Para Ali, el hecho de que el PP presente ahora su proyecto 
					de reforma completo es un gesto que llega tarde, ya que su 
					formación propuesto esta medida desde el primer momento, 
					como explicó ayer en la Cadena Ser de Ceuta. Además, ante la 
					reunión del próximo día 22, aseguró que decidir todo el 
					texto en ese encuentro “sólo haría un flaco favor” a los 
					ciudadanos ceutíes. A juicio de Ali, la UDCE presentó en su 
					momento una propuesta “valiente” que apostaba por el 
					progreso de la Ciudad Autónoma.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Una visita de la Asamblea, lo más “conveniente” 
					Mohamed Ali fue ayer interrogado 
					sobre el viaje del presidente autonómico, Juan Jesús Vivas, 
					a Bosnia para visitar al contingente español Ciudad de 
					Ceuta. El líder de la Unión Demócrata de Ceuta, aunque no 
					quiso “poner en duda la representatividad de Vivas”, aseguró 
					que hubiera sido “más conveniente” que se desplazara hasta 
					la zona un equipo representativo de las formaciones 
					políticas de la Asamblea ceutí. Por ello, afirmó que esto 
					sólo corrobora “las actitudes dictatoriales del Partido 
					Popular”y añadió que su formación no había sido invitada al 
					viaje. Finalmente, calificó la labor de los soldados 
					desplazados en Bosnia como “loable y de mucha importancia”.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |