| 
                     
					El conjunto entrenado por Ramón María Calderé ha esperado 
					hasta la decimoquinta jornada liguera en el grupo IV de 
					Segunda División B para descolgarse, por primera vez en su 
					historia, hasta los puestos de descenso a Tercera División. 
					Y es que la Asociación Deportiva Ceuta, anclada en la 
					decimoséptima plaza con 15 puntos después de cosechar su 
					enésimo empate en el Murube frente al Alcalá (0-0), registra 
					los peores números a lo largo de su andadura por 
					competiciones de categoría nacional desde que recibe esta 
					denominación. 
					 
					Tras conseguir el ansiado ascenso allá por la temporada 
					1997/98, el club caballa ha encadenado -con la presente- 
					ocho campañas en Segunda B, un periplo de tiempo en que el 
					Ceuta siempre demostró ser uno de los gallitos de su grupo. 
					De hecho, canjeó su billete para disputar la liguilla de 
					ascenso a la División de Plata en cuatro ocasiones: en la 
					temporada 2004/05 merced a su tercer puesto; en la 2001/02, 
					cuando acabó segundo; en la 2000-01 terminó cuarto; y en la 
					1999-2000, también segundo. Además, en las otras tres 
					campañas, la entidad ceutí finalizó entre los diez primeros: 
					sexta en la 2003-04 y séptima en la 2002-03 y en la 1998-99. 
					 
					En este intervalo integrado por las últimas siete 
					competiciones, la Asociación nunca atravesó el amargo trago 
					de verse abocada a los puestos de descenso directo. No 
					obstante, el equipo sí que llegó a sufrir esta circunstancia 
					a mediados de los años ochenta, cuando se hacía llamar 
					Agrupación Deportiva Ceuta. 
					 
					De lo que no cabe duda, en cualquier caso, es que la actual 
					AD Ceuta tiene que hacer honor a su pasado reciente y 
					empezar a escalar hasta posiciones menos incómodas. Para 
					ello, el equipo blanco necesita sumar su tercera victoria de 
					la temporada con carácter de urgencia. La primera 
					oportunidad será este domingo en su visita al Algeciras, 
					penúltimo con 11 puntos, al que se mide en el Nuevo Mirador 
					a partir de las 17:30 horas. Superar con nota el derbi del 
					Estrecho puede suponer una buena piedra de toque para 
					recibir al Conquense, decimoctavo con 12 puntos, en el 
					último partido del año. Y ya tras el parón navideño y la 
					incorporación de los ansiados fichajes quedaría acoger la 
					visita del Talavera y desplazarse al feudo del colista, el 
					Zafra, para cerrar la primera vuelta de la competición. 
					 
					En síntesis, cuatro partidos, asequibles en principio, que 
					pueden definir el devenir de la formación ceutí, obligada a 
					empezar a sumar de tres en tres. Y es que la AD Ceuta, una 
					semana más, se ha confirmado como el equipo que más empata 
					de todos los grupos de Segunda B: sus nueve igualadas 
					superan de largo las ocho tablas del Benidorm y del Huesca, 
					y las siete del Baza, Osasuna B y Alcalá de Henares. 
					 
					 Se midieron en la Copa del Rey 
					 
					El Algeciras y la AD Ceuta ya se han enfrentado esta 
					temporada en competición oficial. Algecireños y caballas 
					quedaron emparejados en la fase previa de la Copa del Rey 
					con triunfo de los ceutíes en la tanda de penaltis. 
					 
					La eliminatoria, a doble partido, arrancó en el Alfonso 
					Murube donde el equipo de Ramón María Calderé venció al 
					albirrojo, en ese momento dirigido por Cristóbal Torres ‘Tobali’, 
					por un gol a cero. Mario, que debutaba en partido oficial 
					con la camiseta de la AD Ceuta, no pudo tener mejor estreno 
					al cabecear al fondo de la red un saque de esquina. 
					 
					Los caballas acudieron al Nuevo Mirador con un gol de renta 
					y la ilusión de noquear a los algecireños, pese a la falta 
					de rodaje. El Ceuta perdió por 1-0 y la eliminatoria se vio 
					abocada a la prórroga; no hubo goles en el tiempo extra y en 
					los penaltis Novoa le paró una pena máxima a Arrúe y el 
					joven Nayim dictó sentencia. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Derbi del Estrecho, derbi de la necesidad 
					El derbi del Estrecho que disputan 
					el Algeciras y la AD Ceuta el próximo domingo en el Nuevo 
					Mirador a partir de las 17:30 horas podría definirse como el 
					derbi de la necesidad. Y es que tanto el conjunto algecireño 
					como los pupilos de Ramón María Calderé están sumidos en los 
					puestos de descenso directo tras la disputa de quince 
					jornadas en el grupo IV de Segunda División B: los gaditanos 
					son penúltimos con 11 puntos, mientras que los ceutíes 
					descienden hasta la decimoséptima plaza con 15 puntos en su 
					casillero. 
					 
					Por tanto, parece la situación idónea para que la 
					Asociación, que acumula ocho jornadas sin conocer la 
					victoria, en las que sólo ha marcado cuatro tantos, vuelva a 
					sumar tres puntos. Los de Calderé, entronizados como reyes 
					del empate con nueve tablas, llegarán tocados tras sellar la 
					igualada con el Alcalá (0-0), mientras que el Algeciras ha 
					visto frenada la evolución que apuntaba desde la llegada al 
					banquillo de Antonio Gutiérrez. Los gaditanos, que venían de 
					empatar con el Écija (0-0), de perder en Villanueva (2-1) y 
					vencer al Jaén (2-0), tropezaron en su visita al 
					presumiblemente asequible Baza (2-0). 
					 
					Además, el cuadro algecireño presenta unas estadísticas más 
					que reprochables como local: ganó dos partidos (1-0 al 
					Alcalá al Alcalá y 2-0 al Real Jaén en su última 
					comparecencia), empató sin goles con el Écija y sucumbió en 
					cuatro compromisos (0-2 frente al Marbella, 1-2 con el 
					Córdoba, 1-3 ante el Zafra y 1-2 contra el Águilas). 
					 
					También resulta de interés resaltar la historia reciente de 
					los enfrentamientos disputados entre el Algeciras y el Ceuta 
					en tierras peninsulares, unos números que también benefician 
					a los intereses caballas. En Segunda B, la Asociación ha 
					logrado tres victorias en los últimos cuatro desplazamientos 
					al otro lado del Estrecho: la última temporada venció 1-2, 
					claudicó por 3-0 en la 2002/03 y se impuso por 0-1 en la 
					2001/02 y por 1-3 en la 2000/01. Finalmente, en la 1998/99 
					empataron a cero. 
   |